Inician capacitación para 250 aspirantes

NOTA DE PRENSA N° 96-2018-INPE

INICIAN CAPACITACIÓN PARA 250 ASPIRANTES DE SEGURIDAD PENITENCIARIA EN EL CENECP

Luego de un mes de adoctrinamiento en el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp), un total de 250 ingresantes pasaron a la condición de aspirantes de seguridad e iniciaron una nueva etapa en su formación académica con la meta de ser parte del personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Ante más de 400 personas, entre madres, esposas, hijos y familiares, los jóvenes aspirantes participaron de una ceremonia con presencia de los tres miembros del Consejo Nacional Penitenciario, el director regional Lima, Edinson Alvarado Ortiz y los directores de los penales Callao, Ancón II, Mujeres Chorrillos, Anexo y Virgen de Fátima.

El Dr. Carlos Vásquez Ganoza, presidente del INPE, manifestó en su discurso que en los 33 años de vida institucional se habían formado 35 promociones de agentes de seguridad, gracias al paciente trabajo de los instructores del Cenecp.

Max Flores Quispe, director del alma mater, indicó que en un inicio fueron 3,200 los participantes en el proceso de admisión desarrollado por la Universidad Mayor de San Marcos, que garantizó seriedad en la selección y toma de los exámenes.

A partir de hoy 19 de marzo, los 250 aspirantes se capacitarán en la modalidad de internado en las instalaciones del Cenecp. En el primer mes no tendrán contacto con el exterior a fin de recibir conocimientos, habilidades y destrezas exigidas por la institución.

Luego, en mayo, pasarán a una dinámica de estudios que iniciará a las 6 am hasta las 10 pm. Finalmente, en julio, serán enviados a diferentes penales de Lima a fin de completar su formación preprofesional, con prácticas de seguridad con operativos, requisas y revisiones de rutina.

Simón Herrera Napa (25), uno de los aspirantes, manifestó que venía de Chincha. La convocatoria del INPE le hizo salir de su ciudad y va a extrañar a sus familiares, entre ellos su madre y la tía Laura. Ambas besaron a Simón y dijeron que estaban orgullosas de verlo cumplir sus sueños.

El aspirante manifestó que tenía la meta de ayudar a los internos a mejorar. “Ellos cuando están fuera de los penales son personas desafiantes, pero cuando ingresan luego se vuelven más manejables. Yo voy a trabajar duro pues creo que hay posibilidad de salvar a algunos de ellos”, aseguró el joven valor del INPE.

Al aspirante Pedro Luis (28) de Huancayo lo acompañaron su hijo de 6 años y su esposa. Él trabajaba como mecánico y conductor, pero siempre tuvo la vocación de ingresar al INPE. Luego de superar las pruebas tan exigentes ahora iniciará una nueva etapa en su vida, y en poco tiempo será el orgullo de su familia.

Al cierre de la ceremonia, las distintas agrupaciones desfilaron ante el palco de honor. Los asistentes aplaudieron el paso gallardo de los nuevos aspirantes quienes lucieron uniformes, insignias y lustrosos borceguíes.

Con orgullo el director del Cenecp, Max Flores, finalizó su discurso con una frase que ha servido para alentar a todas las promociones de estudiantes: “ser penitenciario es una forma de amar al país”. De esta manera se inició la nueva etapa de capacitación para el nuevo personal del INPE.

Lima, 19 de marzo de 2018

Visto 4229 veces

 

                                         

Menú