NOTA DE PRENSA N°397-2018-INPE
240 INTERNOS INICIAN MARATÓN DE LA LECTURA CON LA OBRA EL PRINCIPITO
Ver fotos aquí: El principito
La obra “El principito” que este año cumplió 75 años de su publicación es ahora el centro de atención de 240 internos del penal Miguel Castro Castro quienes iniciaron con mucho optimismo una Maratón de la Lectura, organizada por la dirección de dicho penal y la Asociación Red Ayni Perú.
El director del penal, Carlos Franco Medina, manifestó que en el marco de la política “Cárceles dignas” impulsada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) es que se está promoviendo la lectura entre los 3,500 internos recluidos en el recinto que administra.
Asimismo, indicó que el papel que juegan las bibliotecas penitenciarias en los 13 pabellones es vital, por ello se ha logrado proveer este libro en especial para que esté al alcance de la población.
“Queremos agradecer a la Asociación Red Ayni Perú por facilitarnos los textos de “El principito” así como el apoyo de amigos de la Casa de la Literatura con sus abuelos cuenta cuentos. Con esta ayuda hoy tenemos a 240 internos ocupados y disfrutando la lectura que es indispensable en el proceso de resocialización que tenemos como misión institucional”, indicó el director.
Según las autoridades, la meta es que los 240 reclusos terminen de leer este clásico de la literatura infantil. Para ello, se solicitó la participación de 20 lectores por cada pabellón que debían inscribirse con su delegado de cultura.
Las bibliotecas de los pabellones 1A, 2B, 5A, 5B y 6A fueron el punto de reunión de los internos con el slogan “Principizate”, y de esa manera realizaron la lectura pública del texto. Los abuelos cuentacuentos estimularon mucho con su buena impostación de voz, preguntas, y énfasis, procurando resaltar frases como “Solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible para los ojos”.
Al final de esta primera jornada que terminará el jueves 22 de noviembre, uno de los internos manifestó que el libro El principito se lo había regalado a sus dos hijas cuando aún eran niñas, sin embargo jamás lo había leído. Lo anecdótico es que hoy, ya de avanzada edad, se ha vuelto a encontrar con este texto, en una circunstancia de encierro.
“Lo sorprendente para mí es descubrir que este libro no era para niños, sino para adultos, pues posee verdades profundas que valoro más que nunca”, manifestó el recluso lector.
La dirección del penal anunció que la clausura de la Maratón de la Lectura tendrá un programa especial con la presentación teatral de El principito ejecutada por dos grupos de internos, tanto en español como en francés ante los familiares de los internos y autoridades.
También habrá una exposición de cerámica con esta temática en tasas, platos y menaje que serán presentados como parte de la política “Cárceles productivas”, buena práctica que está proporcionando muchos beneficios a la población penal que apuesta por el trabajo en la prisiones con el apoyo del empresariado.
Lima, 15 de octubre de 2018