Intervienen a 7 mujeres que integrarían bandas de licores

NOTA DE PRENSA Nº 413-2018-INPE

Aplican política “Cárceles seguras” en penal de Lurigancho

 

INPE INTERVIENE A SIETE MUJERES QUE INTEGRARÍAN BANDAS DEDICADAS A INGRESAR LICORES EN PENALES

 

Siete mujeres que en conjunto intentaron ingresar 116 latas de cerveza y otros licores fueron intervenidas por personal del Grupo de Operaciones Especiales del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en la zona de revisión, ubicada al ingreso del penal de Lurigancho.

Según reportes del INPE, el pasado sábado 20 octubre hubo un total de 5,355 mujeres que llegaron al recinto, pues era día de visita femenina. La extensa fila que se formó en el exterior del penal escondía a más de una banda conformada por mujeres captadas para introducir licores de diversos tipos a los penales del país.

En un operativo que responde a la nueva política “Cárceles seguras” del INPE, más de 27 agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) llegaron al penal y participaron en las tareas de revisión de paquetes, logrando excelentes resultados.

Según el informe final, un total de 116 latas de cerveza, 11 botellas de whisky, 13 de ron y una de vino fueron incautados a las mujeres quienes con total descaro intentaron ingresar su ilícito producto en simples bolsas de plástico, al parecer en un horario estratégico, entre las 10 y 12 horas.

Los efectivos se ubicaron en lugares estratégicos de la fila e impidieron que las transportadoras de licor pudieran escapar con su ilícito producto.

Las mujeres intervenidas por personal del INPE fueron identificadas como: Marisol Aguirre Cucho (DNI 106004461) con 14 latas cerveza; Soledad Rosales Quintana (DNI 80472290) con 4 botellas de whisky, 2 botellas de ron y 18 latas de cerveza; Dora Ferrer Robles (DNI 10755720) con 3 botellas de whisky, 2 de ron y 42 latas de cerveza. 

Asimismo, Mariela Romero Morales (DNI 70241710) con 28 latas de cerveza, 3 botellas de ron y una de vino; Jany Ciudad Canales (DNI 62775183) con 6 botellas de ron y 2 de cerveza; Elizabeth Valencia Valera (DNI 40625213) con 4 botellas de whisky y, finalmente, Marjorie Montero de la Cruz (DNI 77199533) con 12 latas de cerveza.

Según el director del penal, Jaime Huamaccto Jiménez, se tratarían de mujeres que ya han sido identificadas y que viajan de penal en penal como los de Ica y Trujillo para realizar este tipo de acciones que vulneran la seguridad.

“Lamentablemente, la ley califica estos hechos solo como faltas y no delitos, por lo cual las sanciones varían entre 3, 6 o 12 meses de suspensión de la visita e ingreso a los centros penitenciarios. Además, estas organizaciones suelen reemplazar fácilmente a estas mujeres y ofrecen dinero a otras nuevas, aprovechando el fragor de las revisiones”, puntualizó el funcionario.

El INPE informó que continuará con estos operativos para reforzar las labores de revisión de paquetes y revisión corporal. También indicó que está ejecutando un plan nacional para dotar a los penales de elementos tecnológicos como máquinas de rayos X, y de esta manera mejorar la detección de artículos prohibidos.

Lima, 22 de octubre de 2018

Visto 1139 veces

 

                                         

Menú