Internos jugaron final del campeonato “Copa América 2019”

NOTA DE PRENSA N°220-2019-INPE

En el penal de Lurigancho

Internos jugaron final del campeonato “Copa América 2019”

Ver galería de fotos: Copa América 2019

Ver video: Copa América 2019

 

La final canera de la “Copa América 2019” se jugó con mucha emoción y potencia en el penal de Lurigancho luego de una ronda de penales que tuvo como ganador al pabellón 4 que representó al equipo de Uruguay.

El evento deportivo fue organizado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Su presidente, Carlos Romero Rivera, felicitó a los finalistas del torneo que involucró a los 22 pabellones del recinto penal en 45 días de encuentros futbolísticos.

Según indicó el funcionario, su institución promueve el deporte en sus 69 penales del país porque incentiva la rehabilitación del interno y anunció que el ganador del penal Lurigancho se ganó el derecho a participar en otro Campeonato Interpenales que jugará la gran final en un estadio fuera de un recinto penitenciario de nuestro país.

Como una previa al encuentro de fulbito, se hicieron presentes los equipos master de los clubes Alianza Lima y Universitario de Deportes que jugaron un partido de exhibición ante las miradas de 400 internos que formaron las barras, todos provistos con banderas, globos y matracas.

Jugadores como Waldir Sáenz, Kanko Rodríguez, Aldo Cavero por Alianza Lima se enfrentaron a sus similares Alfonso Dulanto, César Charún y Marco di Giuseppe (Bica), en la losa deportiva del auditorio principal de Lurigancho.

El equipo ganador del pabellón 4 demostró gran dominio del balón y jugó contra el pabellón 11B que representó a Perú. Luego de 30 minutos de juego el encuentro terminó empatado 2 a 2.

El árbitro fue el señor Héctor Lozano Calmet, ex FIFA, quien a las 12:30 horas decretó que fueran a penales, quedando el resultado final en 9 a 8 goles, el último tiro fue atajado de pecho por el arquero lo que desató la algarabía de sus compañeros.

El interno Jano Barrios (27), defensa de su equipo, manifestó que ya tiene 6 meses recluido por lesiones. Vive en el pabellón 4 y participa en los talleres de cerámica. Tiene una niña de 4 años y su esposa lo visita dos veces por semana.

“Les dedico este triunfo y quiero decirles que las amo y extraño mucho”. Lamentablemente a su pequeña hija solo la puede tener entre sus brazos cada fin mes, pues así lo estipulan las normas internas del penal, indicó Jano.

 

El arquero José Quispe Garrido (23), tiene 3 años y 5 meses, y del anonimato pasó a ser la estrella del evento, pues atajó de pecho el último penal. “El 2022 terminaré mi secundaria en el Centro de Educación de Básica Alternativa. Tengo una niña de 5 años que la trae mi mamá una vez al mes. Participé del taller de carpintería y aprendí hacer portarretratos que vendo a las visitas”, indicó muy emocionado el interno.

La población penal de Lurigancho es 10, 730 internos, y es la más poblada de los 69 penales del INPE.

Lima, 25 de abril de 2019

Visto 2682 veces

 

                                         

Menú