Inician talleres de sensibilización sobre VEP

 

NOTA DE PRENSA Nº177-2017-INPE

INICIAN TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE VIGILANCIA ELECTRÓNICA PERSONAL EN PENALES

Cincuenta internos de los penales de Ancón II y Huaral participaron del Primer Taller de Sensibilización sobre la implementación del Plan Piloto Vigilancia Electrónica Personal, con el fin de acceder a esta medida alternativa a la pena privativa de la libertad.

Los internos participantes fueron previamente seleccionados por personal especializado en tratamiento penitenciario, en base a los requisitos que prevee el Decreto Legislativo 1322 y su reglamento, considerando además el tiempo de condena e imputación (para el caso de procesados), el mismo que no deberá exceder de ocho (8) años.

Cabe mencionar que esta medida alternativa no se concede para todos los delitos, existen exclusiones, por ejemplo, no haber sido condenados por crimen organizado, terrorismo, corrupción y narcotráfico, delitos de lesa humanidad, etc.

Los privados de libertad fueron informados sobre temas concernientes al proceso de la reforma penitenciaria, medidas de deshacinamiento, requisitos y procedimientos para el acceso a la vigilancia electrónica personal, entre otros.

Las ponencias estuvieron a cargo de los asesores del Consejo Nacional Penitenciario, presidido por el Abogado Jaime Reyes Miranda acompañado por  Luis Alberto Ricra Soto y Diana Gisella Milla Vásquez.

Luego de las charlas los ponentes respondieron las diversas interrogantes planteadas por los internos y procedieron con la entrega de material informativo sobre el procedimiento y los requisitos.

Se ha planificado la realización de 8 talleres de sensibilización en los penales de la Región Lima.

Dichas actividades se ejecutan como parte del Plan Piloto de Vigilancia Electrónica Personal emprendida por el INPE.

Lima, 21 de junio de 2017

Visto 591 veces

 

                                         

Menú