INPE firma convenios con empresarios

 

NOTA DE PRENSA Nº 182-2017-INPE 

INPE FIRMA 11 CONVENIOS CON EMPRESARIOS GRACIAS A REUNIÓN PROMOVIDA POR CÁMARA DE COMERCIO DE CUSCO

En una sola mañana, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) firmó un total de once convenios de apoyo interinstitucional, gracias a la reunión con empresarios realizada hoy miércoles 21 de junio con el auspicio de la Cámara de Comercio del Cusco.

Fue una maratónica sesión en la cual 115 empresarios se dieron cita para escuchar atentamente las propuestas del INPE, a través de su máxima autoridad, el Dr. Carlos Vásquez Ganoza, quien por 30 minutos expuso sobre la nueva normativa que impulsa el programa CÁRCELES PRODUCTIVAS.

La actividad llevó como título “Encuentro Empresarial Cusco 2017: Promoviendo Cárceles Productivas”.

El presidente del INPE manifestó que este tipo de eventos permite establecer alianzas estratégicas con empresarios en diversas partes del país. Agradeció la presencia de los invitados, en especial a Rosa Pino Monzón presidenta de la Cámara de Comercio de Cusco, y los desafió a unirse a su institución para lograr el ideal de la resocialización, promoviendo el estudio y el trabajo.

La actividad sirvió también para mostrar las experiencias exitosas con empresas privadas que ya vienen desarrollando actividades productivas en las prisiones, contratando mano de obra o instalando sus maquinarias en espacios acondicionados en los recintos.

El INPE firmó convenios con las siguientes empresas: ALPACA ARTE, ALPACA RURAL EIRL, PERUVIAN ALPACA COLLECCION EIRL, ALTEX-ALPACA TEXTIL, INKA KALLPA EDVIAN EXPORT EIRL, TEJIDOS ALPATEX, ALPACA AMAO, PRODUCTORA EMODA ALPACAS EIRL, MIAYPÚ EIRL, AUQU COLLECCION EIRL, ALPAMAU EIRL y ALPATEX EIRL.

Carlos Vásquez anunció que todos los interesados en apostar por las cárceles tendrán la oportunidad de visitar el penal Cusco Varones (ex Quencoro) para apreciar los trabajos desarrollados en el taller de textilería, lugar donde se acondicionó un ambiente tipo hangar muy amplio y ordenado.

Posteriormente, en la reunión se presentaron los productos de cerámica, manualidades, carpintería entre otros en una mesa acondicionada para los visitantes. Luego, hubo un desfile de modas en la cual se lucieron hermosos atuendos textiles que asombraron a los empresarios por su calidad y colores.

De esta manera, el INPE continúa su labor de promoción del trabajo en los 7 penales de la región Sur Oriente Cusco, como medio rehabilitador, a fin de que los internos no incurran más en el delito y los preparé como agentes productivos para su pronta reinserción a la sociedad.

Cusco, 21 de junio de 2017

Visto 804 veces

 

                                         

Menú