INPE recibe a comitiva de 60 empresarios

 

NOTA DE PRENSA Nº 209-2017-INPE 

Penal Modelo Ancón II 

INPE RECIBE A COMITIVA DE 60 EMPRESARIOS POR PROGRAMA “CÁRCELES PRODUCTIVAS” 

Un grupo de 60 empresarios recorrió las instalaciones del penal Modelo Ancón II en una visita guiada organizada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a fin de promover el programa “Cárceles productivas” que busca la inversión de las empresas privadas en los recintos carcelarios.

La Secretaria General del INPE, Erika Briceño Aliaga, agradeció el tiempo invertido por los empresarios para ingresar al penal ubicado en Ancón y apreciar el trabajo desarrollado por los internos en los talleres laborales que implementó el INPE a fin de rehabilitarlos.

Los empresarios pudieron hacer preguntas sobre los trámites a realizar con el propósito de firmar convenios interinstitucionales para llevar sus empresas al interior del penal, tomando como referencia a Renzo Costa y Kaytex, empresas privadas que ya desarrollan su producción al interior de la cárcel y dan trabajo a internos e internas.

El programa “Cárceles Productivas” responde a la política del gobierno de lograr un cambio positivo en la población penal a través del trabajo, evitando así que incurra nuevamente en el delito.

Los funcionarios penitenciarios informaron las ventajas que promueven las normas legales aprobadas en diciembre del año pasado y crean un panorama favorable para las empresas que deseen invertir en los penales del país.

El INPE ofrece a los interesados la contratación de mano de obra calificada e infraestructura, con amplios espacios dónde instalar máquinas industriales para la producción desde los recintos carcelarios.

Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Lima, el INPE convocó en mayo a 60 empresarios de diversos rubros a una reunión de trabajo. Algunos que no conocían la realidad penitenciaria ni la labor que realizaba, manifestaron su interés y firmaron convenios de colaboración interinstitucional.

En la visita guiada, 90 internos presentaron un número artístico con música y acrobacias, como un acto de agradecimiento, inspirados en el Circo Du Soleil con la dirección del productor teatral Giovanni Sanoni.  

Actualmente en el penal Ancón II hay 884 internos involucrados en los talleres laborales tales como Costura y Confecciones, Manualidades Varias, Trabajo en cuero y zapatos, Gastronomía, Repostería, Lavandería, Panadería y Carpintería Liviana. Ellos representan más del 50% de la población penal que a la fecha supera los 1,700 reclusos.

Lima, 14 julio de 2017

Visto 623 veces

 

                                         

Menú