Presidente del INPE dicta charla magistral

 

NOTA DE PRENSA Nº 211-2017-INPE 

Se comprometió a participar en formación de agentes de seguridad 

PRESIDENTE DEL INPE ANUNCIÓ SU PRESENCIA EN CLASES DE CAPACITACIÓN DE NUEVOS ASPIRANTES EN EL CENECP

Como muestra de su firme compromiso en la capacitación de los 423 aspirantes que hoy inician el Curso de Formación en Seguridad Penitenciaria 2017, el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Carlos Vásquez Ganoza, anunció que participará en los “jueves de estudio” que se han programado en el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp). 

La máxima autoridad penitenciaria manifestó que su gestión acompañará muy de cerca a este nuevo grupo de estudiantes para quienes ha proyectado charlas, conferencias, conversatorios entre otras dinámicas, con profesionales del sector tales como exministros y funcionarios en materia penitenciaria. 

“Hemos invitado a la ministra de Justicia a participar de estos jueves de estudio a fin de compartir nuestra experiencia en la administración penitenciaria”, manifestó Carlos Vásquez en su discurso ante más de 400 personas, entre autoridades y familiares de los aspirantes. 

El patio del Cenecp fue el escenario para que la nueva promoción rindiera homenaje a la bandera y desfilará ante la ministra de Justicia y Derechos Humanos, María Soledad Pérez Tello, así como los miembros del Consejo Nacional Penitenciario, conformado por Carlos Vázquez Ganoza, Javier Llaque Moya y Laura Pilar Díaz Ugas. 

Según Max Flores Quispe, director del Cenecp, los 423 aspirantes son el resultado de un proceso de selección que en un inicio fueron 3, 500 inscritos en el mes de mayo. Esta capacitación terminará en el mes de diciembre.

Cabe señalar que de los 423 alumnos que conforman esta promoción, 88 son damas y 335 varones. Asimismo, 35% de los ingresantes al curso son licenciados de nuestras Fuerzas Armadas. Del mismo modo, el 80% son técnicos, estudiantes de carreras universitarias y bachilleres.

Estos nuevos aspirantes desarrollarán cursos académicos en tres ejes educativos (normativo, formativo y constructivo), señalados en el plan curricular, el mismo que tiene como objetivos el desarrollo de conocimientos y destrezas que exige la función penitenciaria, sobre la base del respeto de los derechos humanos.

De esta manera, el INPE muy pronto contará con nuevo personal para reforzar la seguridad en los 69 penales del país.

Lima, 17 de julio de 2,017

Visto 1133 veces

 

                                         

Menú