NOTA DE PRENSA N°379 -2018-INPE
En penal Mujeres Cusco
INTERNAS DESFILAN EN EL MES DE LA PRIMAVERA CON PRODUCTOS ELABORADOS DENTRO DE LA POLÍTICA CÁRCELES PRODUCTIVAS
Veintisiete (27) internas del Establecimiento Penitenciario de Mujeres Cusco participaron en una pasarela denominada “Desfilando por mi libertad”, con productos elaborados en los talleres de trabajo como parte de la política de Cárceles productivas.
Se presentó exclusivos modelos de prendas de vestir, entre los que destacaron ponchos, chompas, gorros, chalinas, chales y carteras, con colores alusivos a la primavera.
Al evento, que se desarrolló en el patio principal del recinto, asistieron los 8 empresarios que ya firmaron convenio con el INPE y actualmente vienen produciendo sus artículos con la mano de obra de 60 internas.
Las empresas registradas son: Ara Mayus, Alpatex Art SRL, Alpaca Genuino, Alpaca Amao, Tejidos Jacki, Alpaca Perú, Miguelito Asociados, Atenea Moda y Accesorios.
Igualmente, se hicieron presentes invitados relacionados al mercado industrial del Cusco, quienes quedaron gratamente impresionados por los diseños y calidad de los productos mostrados en el desfile.
Marco Cuellar Vásquez, director de la Oficina Regional Sur Oriente (ORSO), manifestó que esta muestra es un avance de la alianza Empresas e INPE, gracias a la política Cárceles productivas, impulsada por el Gobierno.
Asimismo, felicitó a Virginia Matamoros, directora del recinto, por el trabajo logrado con su equipo de profesionales e internas.
Concluyó la actividad con la presentación de vestidos hechos en material reciclado en base a residuos orgánicos y sólidos, a cargo de 8 internas, quienes recibieron premios por su creatividad y diseño.
El penal Mujeres de Cusco cuenta con una población de 166, de las cuales 110 laboran en los 14 talleres productivos.
Lima, 2 de octubre de 2018