NOTA DE PRENSA N° 363-2018-INPE
En penal Arequipa
95% DE PRODUCTOS HECHOS POR INTERNOS YA TIENEN COMPRADORES
La política ´”Cárceles productivas” está logrando que el 95 por ciento de la producción en los talleres de trabajo del penal de Arequipa ya tenga compradores que la prefieren por su buen acabado y calidad.
Desde que se implementó esta buena práctica de gobierno, los 6 talleres industriales tales como: Carpintería, Estructuras Metálicas, Confecciones Textiles, Tejidos, Cueros y Calzado, y Fabricación de artículos metálicos han visto incrementada su productividad.
Actualmente, existen 4 empresas dedicadas a la fabricación de cajas chinas y contratan la mano de obra de los internos. Ellas son Jubacsur, KLC, El Chinito y Metalsur que mensualmente solicitan alrededor de 220 cajas chinas las cuales son comercializadas en las ciudades de Arequipa, Camaná, Tacna, Ilo y Moquegua.
Es necesario resaltar que los empresarios son dos internos que aún purgan condena en reclusión; otros dos son exinternos que continúan yendo al recinto y contratan la mano de obra de sus excompañeros de celda.
Según las autoridades del penal de Arequipa, un 53% de la población se dedica al trabajo y genera ingresos mensuales de aproximadamente 300,000 soles en pagos de mano de obra a los internos que participan de los talleres.
Un testimonio de emprendimiento
Ese es el caso de Elard C.Y, interno del pabellón D-4, recluido por el delito de tenencia ilegal de armas. Él se inscribió en el taller de Construcciones Metálicas y descubrió sus habilidades en la elaboración de cajas chinas.
Tras un año de perfeccionarse en este oficio, Elard logró consolidar junto a su esposa Luz, su propia empresa denominada cajas chinas KLC, la misma que se encuentra a pocos meses de celebrar su aniversario de creación y ya es conocida en el mercado arequipeño lo cual ha elevado sus ventas.
“Al inicio elaboramos 20 cajas chinas al mes. Actualmente logramos colocar un promedio de 60 cajas y los costos oscilan desde 250 hasta 700 soles de acuerdo al tamaño y al material”, manifestó Luz Marín, esposa del emprendedor encargada de la comercialización y las ventas.
Taller de Carpintería
Daguinovi, empresa dedicada a la fabricación de muebles en madera, viene contratando servicios de mano de obra los internos del Taller de Carpintería tras 19 meses de actividades productivas.
Dani C.E., representante de la empresa, indicó que inicialmente llevaban pedidos de 5 tarimas semanales solo a la ciudad de Arequipa. Actualmente, comercializa 25 tarimas (plaza y media y dos plazas) y sillas de bebés para comer que distribuye en las ciudades de Arequipa, Camaná y Moquegua.
“Cárceles productivas” busca que los empresarios firmen convenios con el Instituto Nacional Penitenciario, a fin de trasladar su maquinaria y personal a los centros reclusorios, y de esa manera realizar desde el mismo recinto la producción empresarial.
Arequipa, setiembre de 2018