Coloquio sobre temas penitenciarios en el Poder Judicial

NOTA DE PRENSA N°127-2018-INPE

COLOQUIO SOBRE TEMAS PENITENCIARIOS EN EL PODER JUDICIAL

Una representación del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) se presentó ante las autoridades del Poder Judicial para participar del coloquio “Implementación de Medidas Excepcionales de Excarcelación”, organizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), a fin de brindar información actualizada y contribuciones de los especialistas.

Encabezando la comitiva estuvo Rubén Ramos Ramos, subdirector de Tratamiento Penitenciario, y los asesores Luis Alberto Ricra Soto y Diana Milla Vásquez.

Los temas abordados fueron: Beneficios penitenciarios DL 1296, Conversión de la pena en ejecución y la Vigilancia Electrónica Personal, ambos enmarcados en los DL 1300 y 1322.

Estuvo presente César Hinostroza Pariachi, representante del presidente del Poder Judicial, y el Dr. Phillippe Guinand, Jefe de la Delegación Regional del CICR para Perú, Bolivia y Ecuador.

Los funcionarios dieron detalles de las gestiones hechas por el INPE y los avances y dificultades en cada uno de los temas tratados.

En representación del presidente del INPE, Rubén Ramos señaló que los esfuerzos por su institución buscan resolver los problemas generados por la sobrepoblación que actualmente supera el 120%, indicador límite internacional para el hacinamiento crítico.

El representante del CICR indicó que su institución genera espacios de reflexión a fin de buscar un equilibrio entre la seguridad en penales y el orden público. “Hay que crear estrategias ante el hacinamiento que es un problema. Las cárceles deben ser lugares seguros, dignos y donde se respeten los derechos humanos”, puntualizó.

Lima, 03 de abril de 2018

 

 

Visto 999 veces

 

                                         

Menú