INPE participa en premio a la excelencia en el Estado

 

NOTA DE PRENSA N°340 -2018- INPE

INPE PARTICIPA EN PREMIACIÓN A LA EXCELENCIA EN EL ESTADO

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) participa del Premio 2018 Buenas Prácticas en la Gestión Pública con 4 propuestas que fortalecen los procesos administrativos y el bienestar de los internos.

Los proyectos presentados, por los servidores penitenciarios, son el resultado del trabajo innovador y proactivo para mejorar las condiciones de sus labores diarias y que fueron calificados por el jurado del concurso como Buenas Prácticas.

La Dirección de Tratamiento participa con la política Cárceles Productivas, en la categoría inclusión social, que, a través de ella, el INPE, les da a los internos la oportunidad de acceder a un trabajo formal y aprender un oficio para que puedan desenvolverse cuando recuperen su libertad.

A la fecha el INPE ha firmado 117 convenios con empresas que vienen contratando la mano de obra de internos, además, son 23 841 internos a escala nacional inmersos en esta política productiva.

Asimismo, el Equipo de Estadística, participa con el Sistema de Información Georeferenciado, en la categoría de Seguridad Ciudadana, que es una herramienta de investigación que ayudará a disminuir la criminalidad y la inseguridad ciudadana ya que identifica sus causas, lo que fomentará que los gobiernos locales o regionales generen políticas públicas de prevención del delito.

También, la Dirección de Registro Penitenciario, presentó el Servicio de web de información de internos, en la categoría de simplificación de trámites, en la que el INPE coopera con entidades públicas como Policía Nacional del Perú (PNP), Poder Judicial, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, entre otras para que puedan acceder al sistema de registro penitenciario e identificar a los procesados y sentenciados y obtener sus antecedentes judiciales en tiempo oportuno.

Por último, la Oficina de Sistemas de Información (OSIN) en la categoría de gestión interna, en la que el INPE participa con el Sistema de control biométrico de visitas penitenciarias, que reduce tiempos de espera de los visitantes, además de permitir identificar a las personas que ingresan a los centros penitenciarios para llevar un control de su verdadera identidad, evitando la suplantación y control de sanciones de las personas que incurren en el delito de ingreso de objetos prohibidos.

Lima, 3 de setiembre de 2018

 

Visto 1051 veces

 

                                         

Menú