NOTA DE PRENSA N°358-2018-INPE
En penal de Lurigancho
EMPRESARIOS DE “CÁRCELES PRODUCTIVAS” MOSTRARON LOTES DE PRENDAS FABRICADAS POR INTERNOS
Un grupo de seis empresarios textiles que firmaron convenios con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) mostraron la gran producción hecha por sus trabajadores, internos del penal Lurigancho, quienes fueron contratados gracias a la política inclusiva “Cárceles productivas”.
El director del penal de Lurigancho, manifestó que la retoma del reclusorio de manos de la policía al INPE ha permitido que Cárceles Productivas en solo un año se implemente con mayor facilidad y que a la fecha cuenta con 14 convenios que permiten que la población pueda trabajar y dedicarse a una labor productiva durante su permanencia en el establecimiento penitenciario.
Gracias a esta buena práctica gubernamental hay 6 empresas del rubro textil que han ingresado con sus maquinarias y personal al pabellón 19C de este recinto e iniciado operaciones. Ello les ha permitido obtener ganancias en tan solo un año y además a sus propietarios les ha dado la satisfacción de ayudar a gente que pide una oportunidad para cambiar.
En la presentación de los productos elaborados en el interior del penal estuvieron las empresas Quial con mil polos que irán directamente a sus tiendas en Gamarra y el Proyecto Pietá con 2000 poleras que pasarán a otra etapa de confección y acabado.
La empresa Triple A SAC mostró 1000 shorts y buzos terminados. La empresa Dogui Can, dirigida a personas que tienen mascotas, enseñó a los asistentes 500 ropitas para sus diversos puntos de venta. La empresa KFA confeccionó 500 polos de damas para su temporada de verano y finalmente, Textil Colors que se dedica al rubro de reciclaje de retazos de industriales.
La empresaria de Quial contrató a 15 internos a los que remunera por su mano de obra. Ello les permite sostenerse y a sus familias económicamente mientras cumplen sus condenas.
Verónica Cupe Damián, es gerente de Dogui Can que cuenta con 27 internos que confeccionan ropa para mascotas y camas para perros de todas las razas.
Cupe Damián señaló que antes de Cárceles Productivas le era difícil el ingreso al penal pero después de firmar convenio con el INPE la situación ha cambiado, ahora recibe el apoyo de los servidores penitenciarios y eso ha hecho que su negocio crezca.
Cárceles productivas es una política promovida por el gobierno, a través del INPE, y tiene como marco legal el DL N° 1343, para la Promoción e Implementación de Talleres Productivos que facilita la participación de las empresas del sector privado en los penales del país.
El 3 de setiembre de este año, el INPE ganó un premio de la asociación “Ciudadanos al Día” (CAD), por reconocer su política como una buena práctica gubernamental digna de imitar.
Esta misma actividad se realiza en los penales a escala nacional donde se encuentran 117 empresarios que han firmado convenio con el INPE.
Lima, 13 de setiembre de 2018