20 internas del EP Mujeres reciben capacitación de Impulsa Perú

 

 

FOTOS HACER CLICK AQUÍ: IMPULSA PERU

NOTA DE PRENSA N° 365-2018-INPE

Gracias a programa Impulsa Perú

 

 

20 INTERNAS DEL PENAL MUJERES DE CHORRILLOS RECIBEN CAPACITACIÓN PARA MEJORAR COMO EMPRESARIAS

 

A través de una capacitación en autoemprendimiento, un grupo de 20 internas del penal Mujeres de Chorrillos, pequeñas empresarias, están recibiendo capacitación gracias al Programa Nacional para la Promoción de Oportunidades Laborales (Impulsa Perú) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

 

“Gracias a las capacitaciones brindadas por el INPE, a través en los Centros Técnico Productivos (Cetpro), hoy estos internos confeccionan productos que comercializan en el mercado. Esperamos que a partir de la fecha Impulsa Perú empodere a las internas con nuevos conocimientos que potencien sus capacidades para que logren autosostenerse una vez recobren su libertad”, indicó El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque Moya.

El funcionario penitenciario manifestó que el trabajo penitenciario comprende a dos grupos: los internos involucrados en la política “Cárceles productivas” y otro muy numeroso de reclusos autoemprendedores.

 

Llaque Moya señaló que la capacitación forma parte de un programa piloto que dura mes y medio (116 horas) e involucra a 60 internos de los penales de Lurigancho, Virgen de Fátima y Mujeres de Chorrillos. Luego de una evaluación, el programa podrá ser ampliado a otros recintos multiplicando sus beneficios a más reclusos.

 

La directora ejecutiva de Impulsa Perú, Rossana Tapia Gutiérrez, enfatizó que de las 20 mujeres inscritas, 5 serán seleccionadas y recibirán un Kit Emprendedor con herramientas, insumos y maquinaria necesaria para desarrollar sus proyectos.

 

Un funcionario de Impulsa Perú indicó que gracias a la nueva legislación de la política Cárceles Productivas, Impulsa Perú puede canalizar recursos entre la población penitenciaria, situación que no se podía en el pasado.

 

 

La inversión de esta capacitación es de 2,600 por persona y responde a una política de inclusión social a través del trabajo productivo. En el penal Mujeres de Chorrillos existe una población de 676 mujeres. De ellas, un total de 200 internas participan en los talleres de trabajo.

 

 

La capacitación comprende cursos para mejorar las habilidades comunicativas y de relacionamiento, la creatividad, capacidad de trabajar en equipo, la responsabilidad, el compromiso y las a actitudes proactivas a la hora de resolver problemas y generar ideas innovadoras que ayuden a impulsar el crecimiento de la organización.

 

Alejandra Zegarra (32) es empresaria y junto con dos compañeras formaron la empresa Aleka, especializada en bisutería. Cada día confeccionan joyas, entre aretes, collares, pulseras, anillos. Son más de tres años de trabajo duro, pero hoy con la capacitación, el grupo espera potenciar sus habilidades y mejorar su negocio.

 

“Nunca pensé que con mis manos iba hacer cosas tan lindas. Mi sueño es trabajar con materiales como el oro y la plata y elaborar mejores artículos para que sean reconocidos por su calidad”, manifestó la interna Alejandra.

Lima, 18 de setiembre de 2018

Visto 2534 veces

 

                                         

Menú