NOTA DE PRENSA N° 377-2018-INPE
CIUDADANOS AL DÍA NOS VISITA Y RECONOCE TRABAJO DE SERVIDORES
Ver fotos aquí: CAD reconoce a trabajadores
La directora ejecutiva y socia fundadora de la asociación “Ciudadanos al Día” (CAD), Carolina Gibú, visitó la sede central del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y participó en la ceremonia de reconocimiento al personal que concursó en el evento “Buenas Prácticas 2018” en el cual nuestra institución fue puesta en vitrina junta a otras del sector público.
El Consejo Nacional Penitenciario, presidido por Carlos Antonio Romero Rivera, agradeció la visita de la representante de CAD y expresó las felicitaciones respectivas a los equipos de la Dirección de Registro Penitenciario, la Unidad de Estadística, la Unidad de Sistema de Información, y la sub dirección de Trabajo y Comercialización de la sede central.
Los cuatro grupos recibieron la certificación y diplomas de parte de la representante de Ciudadanos al Día quien en su discurso ante un grupo de funcionarios expresó: “Me alegra ver diplomas de la CAD en sus paredes. Con ellos damos fe que hay hombres y mujeres que trabajan por hacer cosas diferentes cada día. Ellos se enfrentan con dificultades pero todos son muestra del esfuerzo y empeño por hacer mejor las cosas”.
Carolina Gibú indicó que con dedicación, optimismo y alegría, sí se puede llevar a cabo iniciativas a favor de los ciudadanos. Lamentó que algunas noticias negativas en la población sobre casos de corrupción empañen el trabajo de todos en el sector público y refuerzan la sensación de que no hay mucho por hacer.
Sin embargo, con el concurso de la CAD se quiere transmitir un nuevo mensaje: que sí hay buenas prácticas y el sector público no está paralizado.
Asimismo, Gibú entregó diplomas a Milagritos Aquije (Registro Penitenciario), Marco Luján (Estadística), Marco Sánchez (Sistema de Información) y Rubén Ramón Ramos (Tratamiento).
Finalmente, el trofeo para el proyecto ganador en la mención de Inclusión Social fue entregado al Presidente del INPE, Carlos Romero, junto a Federico Llaque Moya y Claudett Delgado Llanos, Vicepresidente y Tercer Miembro respectivamente.
El proyecto responde a la política “Cárceles productivas” la cual ha tenido aceptación entre los empresarios quienes se han trasladado a los penales y contratado la mano de obra de los internos, sumando capacitación, cultura de trabajo, optimismo en su proceso de rehabilitación.
Los proyectos presentados por el INPE y que merecieron un reconocimiento especial fueron: Sistema de Control Biométrico de visitas penitenciarias, en la categoría de gestión interna; Sistema de Información Georeferenciado, en la categoría de seguridad ciudadana, y el Servicio de Web de información de internos, en la categoría de simplificación de trámites.
Finalmente, la representante de CAD hizo votos para que el INPE continúe en esa senda de mejoramiento continuo y les deseo éxitos en la nueva gestión que inicia Carlos Romero Rivera en el sistema penitenciario del país.
Lima, 1 de octubre de 2018