NOTA DE PRENSA N° 386-2018-INPE
PERSONAL GOES INCAUTÓ 215 LATAS DE CERVEZA EN PENAL DE LURIGANCHO
Un total de 215 latas de cerveza fueron decomisadas a cuatro mujeres quienes pretendieron burla la seguridad del penal de Lurigancho, cuando hacían turno para ingresar al centro reclusorio y visitar a los internos.
El Grupo de Operaciones Especiales (GOES) hizo bien su trabajo el pasado sábado 29 de setiembre. De manera imprevista, más de 15 servidores –entre hombre y mujeres- llegaron al penal para reforzar los trabajos de revisión personal y de paquetes.
A las 10:20 horas, y en el fragor de la fila, tres mujeres fueron intervenidas, pues los agentes observaron que llevaban paquetes muy voluminosos en bolsas de plástico.
Consultadas, las visitas se pusieron muy nerviosas, señal que reforzó la hipótesis de tenencia de artículos prohibidos. De inmediato, se procedió abrir los paquetes que en la cuenta final arrojo un total de 215 latas de cerveza. El licor estaba oculta entre los alimentos y empaquetado en papel periódico y cinta adhesiva.
Las mujeres fueron identificadas como: Ana Johana Huanaco Quispe (36 latas), Delia Alejandra Sullca Lapa (36 latas) y Avelina Lina Laura Lavado (36 latas). Todas pretendían trasladar su ilícito cargamento a familiares que pugnan condena por diversos delitos.
Sin embargo, otra fuerte cantidad fue hallada una hora después, a las 11:30 horas, en el baño de visitas. El personal encontró abandonadas otras seis bolsas amarillas que contenían 107 latas de cerveza.
Inmediatamente se activaron los protocolos de seguridad, informando a las autoridades correspondientes.
Cuando ya parecía que todo volvía a la normalidad en el penal, otra alerta de seguridad puso en acción a los profesionales penitenciarios. A las 12:00 horas, otra mujer fue intervenida con medio litro de licor dentro de dos botellas de yogurt. Se trataba de Gabriela Hinostroza Zurita quien iba a visitar al interno Jhon Henry Castro Alarcón.
El exitoso operativo fue posible gracias a los operativos inopinados que desarrolla la Oficina Regional Lima en sus 17 penales de la capital. El INPE reitera su compromiso de neutralizar toda acción que vulnere la seguridad integral de los establecimientos penitenciarios del país.
Las intervenidas fueron puestas a disposición de las autoridades para las investigaciones del caso. Las autoridades evaluarán a las mujeres quienes podrían recibir el impedimento de ingreso al penal por 3, 6 o 12 meses, dependiendo la evaluación del Consejo Técnico Penitenciario de cada centro reclusorio.
Asimismo, el Instituto Nacional Penitenciario exhorta a la comunidad que visita un centro penitenciario que no sea cómplice de un ilícito penal al recibir encargos o paquetes de dudosa procedencia, ya que constituye un delito sobre el cual recae un pena mínima de 5 a 15 años de cárcel de acuerdo a Ley 19867.
Lima, 5 de octubre de 2018