INPE traslada 147 internos del EP Chanchamayo

NOTA DE PRENSA N°390-2018-INPE

 Por sobrepoblación que llegó a 550 por ciento

 

INPE TRASLADA 147 INTERNOS DEL PENAL CHANCHAMAYO

 Ver fotos hacer click aquí: traslado EP Chanchamayo

En el marco de la política “Cárceles dignas”, la cual busca crear mejores condiciones para los privados de libertad, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dispuso el traslado de 147 internos e internas del penal Chanchamayo, ubicado en el departamento de Junín, hacia distintos penales de la región centro Huancayo.

El megaoperativo denominado “Selva Central” fue dirigido y supervisado por el director INPE, José Herrera Porras, quien al mando de 40 efectivos de seguridad penitenciaria de la región y el apoyo logístico de 3 ómnibus, una furgoneta y dos camionetas (liebre y de seguridad), procedieron al movimiento de 141 varones y 6 mujeres del penal Chanchamayo hacia el de Rio Negro (Satipo).

Las condiciones de reclusión habían sobrepasado sus límites. Con capacidad para 144 internos, el penal Chanchamayo no contaba con óptimos servicios en los temas de seguridad, tratamiento. Incluso las instalaciones de educación y trabajo se veían muy reducidos.

El operativo de traslado se inició a las 04:00 horas del martes 9 de octubre y terminó 16 horas después, a las 20:30 horas. La población penal era de 830 reclusos y hoy es de 613.

En el trayecto de regreso del penal Río Negro se realizó otro traslado con internos del mismo penal (13 varones), del penal Chanchamayo (10 varones) y del penal Tarma (1) con destino al penal de Huancayo.

En total, el megaoperativo movilizó a 171 internos, en su mayoría para brindarles mejores condiciones de albergue y de permanencia hasta que cumplan el tiempo impuesto por la ley. En otros casos, fue por motivo de seguridad.

Esta decisión tomada por el Instituto Nacional Penitenciario es parte la política que viene impulsando la reciente gestión del Dr. Carlos Romero Rivera como cabeza de esta institución y que recibe una población penal de 90,055 internos, lo que representa un 129% de hacinamiento a escala nacional.

Cárceles dignas

Según el funcionario -añadido a esta medida humanitaria- en los próximos meses se tomarán decisiones sobre temas de salud, con el mejoramiento de los diversos tópicos y centros de atención que funcionan al interior de los penales.

Del mismo modo, se priorizará la atención a los ancianos, niños y otras poblaciones vulnerables mediante campañas de salud con servicios especializados en pediatría, geriatría, análisis de laboratorio, oftalmología y farmacia, en coordinación con el Ministerio del sector y organismos afines.

Lima, 10 de octubre de 2018

Visto 3145 veces

 

                                         

Menú