NOTA DE PRENSA Nº 414-2018-INPE
FESTIVA Y SENTIDA PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN PENAL MUJERES DE CHORRILLOS
El humo de sahumerios junto a los rezos de decenas de internas del penal Mujeres de Chorrillos (ex Santa Mónica) se hizo sentir en la procesión del Señor de los Milagros hoy 23 de octubre, lugar donde se rindió homenaje a su imagen la cual fue cargada en hombros por sus fieles.
El vicepresidente del INPE, Javier Llaque Moya, recalcó el esfuerzo y fe de las reclusas que hicieron posible esta procesión que fue combinada con bailes, gastronomía y presentación de productos elaborados en los 12 talleres de trabajo.
De manera especial, luego de un año de implementarse la política “Cárceles productivas”, las dos (2) empresas que firmaron convenio con el INPE: Burana (artículos de cuero) y PMP Manufactura textil, también participaron en la procesión al Cristo moreno, integrándose así a la vida y tradiciones de esta prisión compuesta por 680 internas.
Los homenajes se iniciaron con una misa oficiada por monseñor Adriano Tomasi en la capilla del penal. Más de 150 mujeres acompañaron la salida de la imagen cargada en anda por personal de seguridad del INPE.
Hubo 20 sahumadoras, 20 mujeres cargando cirios encendidos y el acompañamiento de una banda de músicos que acompañó la procesión por las 15 estaciones ubicadas en el patio principal e ingreso de los pabellones al interior del recinto.
Un gran cuadro con la imagen del Cristo Moreno, de 4x3 metros, fue pintado por la interna tailandesa Sai Mai Sriin, el mismo que fue develado por el vicepresidente del INPE en compañía de la directora del penal, Jenny Ramos Sosa, y su similar del penal Anexo, Margot. Rojas Benavides.
Durante el recorrido que duró más de 2 horas se pudo apreciar las 10 alfombras florales hechas por las internas. También hubo 4 números artísticos con música y bailes peruanos que las internas ofrendaron con alegría.
Internas anticucheras y picaroneras también compartieron sus ricos platos en este recorrido. El INPE indicó que este acto religioso refuerza sus labores de tratamiento a fin de que estas mujeres no recaigan en el delito.
Lima, 23 de octubre de 2018