Congresista Gilbert Violeta visitó EP Lurigancho

 

 

NOTA DE PRENSA N°418-2018-INPE

CONGRESISTA GILBERT VIOLETA VISITÓ PENAL DE LURIGANCHO Y COMPROBÓ FUNCIONAMIENTO DE TALLERES PRODUCTIVOS

El congresista Gilbert Violeta hizo un espacio en su recargada agenda para visitar a los internos del penal de Lurigancho y comprobar el buen funcionamiento de los talleres productivos, sobre todo comprobar que la política “Cárceles productivas” se viene implementando con éxito, pues ya cuenta con 14 empresas funcionando en el recinto.

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Carlos Romero Rivera, acompañó al congresista y lo invitó a la misa y procesión del Señor de los Milagros. Los internos saludaron la presencia de las autoridades y señalaron que todos deseaban volver a la sociedad como personas rehabilitadas gracias al apoyo a las capacitaciones provistas por el INPE.

Luego de recorrer los pabellones que fueron decorados con alfombras florales, globos color blanco y morados, así como velas conmemorativas, las autoridades procedieron a visitar los 12 talleres laborales.

El primero fue el taller de Cestería, lugar donde el congresista conversó con la empresaria que ha logrado colocar el 70% de sus productos en el mercado chileno, boliviano y ecuatoriano.

Canastas de paja, loncheritas, bolsos, sombreros, son algunos artículos de mucha demanda y los prefieren por sus diseños y calidad. Diariamente, 50 internos trabajan con la empresaria y generan ingresos para sus familias.

Posteriormente, el congresista ingresó al taller de Cerámica donde recibió un torito de Pucará de parte de los reclusos como una muestra de lo que se puede lograr con dedicación y esmero.

El taller se ubica en uno de los conocidos “hangares productivos” que alojan a más de 500 hombres que participan del trabajo penitenciario.

La autoridad congresal pudo probar los productos hechos en el taller de panadería y comentó que el Congreso podría colaborar adquiriendo los turrones y panetones que la empresa Servigel elabora con la participación de 18 internos.

El presidente del INPE invitó al congresista a visitar la tienda Paschi que funciona en el jirón Lampa 450, en el centro de Lima, lugar donde se venden los productos hechos en 69 penales del país.

Luego de informarse de la problemática del penal de Lurigancho, hoy con una población que supera los 10,000 internos, Violeta López manifestó su buena voluntad en apoyar las gestiones que desarrolla el INPE en los penales del país, sobre todo en la lucha contra el hacinamiento que debe enfrentarse de una manera creativa sostenida.

Lima, 25 de octubre de 2018

Visto 1420 veces

 

                                         

Menú