NOTA DE PRENSA N° 441-2018- INPE
INPE REALIZA LA III MEGACAMPAÑA DE ARBORIZACIÓN Y LIMPIEZA A ESCALA NACIONAL
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó la III Megacampaña de Limpieza y Arborización que benefició a 24 ciudades del Perú en la que participaron 2 079 liberados y sentenciados bajo el lema Intégrate a tu comunidad.
El presidente del INPE, Carlos Romero Rivera, indicó que los participantes en esta megacampaña están realizando actos concretos de reparación del daño que causaron a la comunidad y resaltó que los servidores penitenciarios tienen el compromiso de apoyarlos para el logro de la resocialización y, con ello, evitar la reincidencia en actos delictivos.
Asimismo, en representación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, el director de la Dirección de Asuntos Criminológicos, Yuri Chessman Olaechea, señaló que el progreso que están teniendo los sentenciados es inspirador para los profesionales que ven reflejado su trabajo en el proceso de resocialización de cada uno.
El Medio Libre del INPE, dirección encargada de organizar la actividad de proyección social, dirigió en simultaneo este gran esfuerzo en las ciudades de Lima, Chiclayo, Piura, Trujillo, Tumbes, Sullana, Chota, Cajamarca, Chincha, Chimbote, Tacna, Huánuco, Cusco, Puno, Andahuaylas, entre otras.
En el distrito de San Juan de Lurigancho 360 varones y mujeres, sentenciados a penas alternativas, sembraron 600 plantones con compromiso y empeño a lo largo de más de 15 cuadras de la avenida Wiesse.
La actividad tuvo una duración de 4 horas y se sembraron molle costeño y serrano, huarangal y papelillo que ayudarán a contribuirán la salud de los vecinos a través de la liberación de oxígeno y disminución de la contaminación.
Provistos de palas y picos los sentenciados realizaron el plantado de los árboles respetando la distancia entre uno y otro para que puedan crecer sin inconvenientes.
La actividad se realizó en alianza estratégica con la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, cuyo personal de la Subgerencia de Parques y Jardines orientó a los grupos de liberados en el correcto sembrado de los plantones.
Cabe mencionar que los sentenciados han sido condenados a penas suspendidas de libertad por delitos como robo, hurto, omisión a la asistencia familiar, y otros.
Lima, 9 de noviembre de 2018