Periodista Chema Salcedo comprobó calidad de panetón San Miguelito

NOTA DE PRENSA Nº502- 2018-INPE

También quedó preso del sabor

PERIODISTA CHEMA SALCEDO COMPROBÓ CALIDAD DE PANETÓN SAN MIGUELITO

El periodista José María Salcedo, “Chema Salcedo”, visitó el taller de panadería del penal Miguel Castro Castro y comprobó la calidad del producto bandera de esta Navidad: el panetón San Miguelito cuyo lema es “no probarlo es un delito”.

Los cerca de 20 internos detuvieron sus labores para estrechar la mano de uno de los periodistas más reconocidos y queridos por el público. Luego de haber superado una operación quirúrgica que lo tuvo alejado de los medios, el hombre de prensa se dio tiempo para adquirir uno de los productos que más le gusta: el pan chapla.

 

Chema Salcedo preguntó por los internos que vienen de Ayacucho y narró historias muy sentidas cuando hizo corresponsalías en aquella ciudad. Fue allí donde quedó enamorado del rico sabor del pan serrano.

Desde un enlace en vivo, Chema ponderó el rico sabor del panetón tradicional y sobre todo del panetón Integral, elaborado con kiwicha, quinua, maca, kañiwa y otros cereales andinos, excelente producto para los que desean tener una envidiable salud.

Los internos lo recibieron a ritmo de cajón, bongó, trompeta, e incluso, botellas de plástico que llamaron la atención del periodista, que se animó a bailar con el son afrocubano del grupo.

 

El interno Seopa, reconocido como uno de los mejores ceramistas de Castro Castro, le hizo entrega de un toro de Pucará color rojo con dorado, lo cual impresionó al Chema y felicitó a los internos por su trabajo y creaciones, pese a estar recluidos en un recinto penal.

 

Un rico emoliente fue servido en un vaso por dos internos que compartieron su preparación, combinando yerbas y frutas. Chema no quedó atrás y se animó a exprimir un rico limón peruano para coronar el brindis adelantado por Navidad.

 

El INPE agradece a José María Salcedo por su visita y reconoce el valor humano de su trabajo como hombre de prensa en la difusión de los trabajos y productos hechos por la población penal que hoy registra más de 5,600 personas.

Lima, 14 de diciembre de 2018

Visto 1817 veces

 

                                         

Menú