CÁRCELES: PRODUCTIVAS, SEGURAS Y DIGNAS

Editorial

CÁRCELES: PRODUCTIVAS, SEGURAS Y DIGNAS

Carlos Romero Rivera

Presidente del Consejo Nacional Penitenciario

 

Empezamos a trabajar desde setiembre con una visión que se ha ido nutriendo en el camino con más enfoques que -en definitiva- apuntan a mejorar las condiciones en las 68 cárceles del país.

Me refiero a las política Cárceles Productivas, Cárceles Seguras y Cárceles Dignas.

Hemos demostrado y seguiremos exponiendo, cuál es la situación que se vive en las prisiones. En los espacios públicos donde fuimos invitados como son el Poder Judicial, Congreso, ministerios, Defensoría Pública y otros. Hemos transmitido la urgencia de atacar el hacinamiento de una manera decisiva y sobre todo con creatividad.

Ello se puede lograr a través de tres vías, tres caminos, tres acciones que entendemos permitirán mejores condiciones para los más de 90 mil internos que pueblan los recintos carcelarios y que lamentablemente estos solo tienen capacidad para 38 mil personas, lo cual las hace insostenibles.

En el caso de Cárceles Productivas, durante el 2018 tuvimos la grata sorpresa de recibir un reconocimiento de parte de la Asociación “Ciudadanos al Día” en el concurso de Buenas Prácticas Gubernamentales 2018, en la categoría “Inclusión social”. Con mucho orgullo recibimos un trofeo que es el fruto del trabajo de cientos de profesionales penitenciarios, trabajadores que deben estar satisfechos por la labor realizada.

Ello indica que el INPE va por buen camino y la firma lograda de 130 convenios con empresarios privados, es la prueba de la aceptación de esta política que va convirtiendo los centros penitenciarios en lugares donde la gente cambia realmente gracias a la educación y el trabajo.

En el caso de Cárceles Seguras, el personal de seguridad se perfila hacia un servicio más efectivo con el ingreso de 250 nuevos agentes penitenciarios recientemente graduados en el Cenecp.

Nuestras cárceles recibirán un reforzamiento que pronto se evidenciará en el control de los recintos. Asimismo, la implementación de nuevos equipos electrónicos, tales como Bodyscam, arcos de rayos X, máquinas para la revisión de paquetes y personas, permitirán mayor efectividad de los agentes de seguridad, sobre todo los días de visita.

Finalmente, como INPE nos hemos trazado la meta de dignificar nuestras cárceles, humanizándolas a través de la política

Cárceles Dignas. La literatura, la música, el baile, la pintura, cerámica y otras formas de arte nos han brindado un hermoso panorama, increíble de imaginar en los centros penitenciarios. De ello dan cuenta las autoridades, empresarios, artistas y diplomáticos que con asombro no pueden dejar de aplaudir ante el talento de los internos. Los comentarios que recibimos de ellos los sentimos que salen del corazón y nos agradecen por haberlos invitado a nuestras ceremonias y concursos.

Hemos impulsado el programa “Orquestando” con el ministerio de Educación que permite a los internos adquirir habilidades musicales y mejorar como personas. Dos videos musicales presentados a la opinión pública son la prueba de que la recepción de nuestro trabajo ha sido positiva.

En definitiva, el año que viene nos depara éxitos como institución.

Quiero expresar a todo el personal, a los directores de cada una de las oficinas de Tratamiento, Seguridad y Administración mi agradecimiento sincero e invitarlos a construir un sistema penitenciario más fortalecido.

Nuestra sociedad será la que con satisfacción recibirá el fruto de nuestro trabajo, pero mayor aun, serán nuestras familias, pues si lo enfocamos de esta manera, le daremos un impulso más apasionado a nuestro trabajo.

¡Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo!

Visto 1831 veces

 

                                         

Menú