NOTA DE PRENSA Nº 181-2016-INPE
ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE MOQUEGUA RECIBE VISITA DE OBISPO DE TACNA Y MOQUEGUA
El pasado 11 de noviembre el obispo de Tacna y Moquegua, Monseñor Marco Antonio Cortez Lara, por primera vez ofició la Santa Misa en el patio principal del Establecimiento Penitenciario Moquegua, lugar que se encontraban reunidos funcionarios, trabajadores e internos.
La presencia del máximo representante de la Iglesia Católica se debió a una especial invitación del director del mencionado recinto, Alberto Celadita Cabanillas, a fin que los internos reciban unas palabras de reflexión espiritual y la bendición especial en el año del Jubileo.
Celita Cabanillas, manifestó que el apoyo religioso en las cárceles es un factor de gran importancia en el tratamiento de los reclusos y por ende en su proceso de rehabilitación y reinserción social. “Necesitamos unirnos todos, entidades religiosas, privadas y estatales en la difícil tarea resocializadora de los privados de libertad con el propósito de lograr paz y bienestar en el país”, acotó el funcionario.
Concluida la visita de Monseñor Cortez Lara, los internos entregaron un vacuo, elaborado en el taller de carpintería del penal como muestra de agradecimiento. Además, presentaron danzas, canciones y poemas, expresiones artísticas aprendidas en los talleres educativos.
Por su parte, el obispo de Tacna y Moquegua obsequió un hermoso Sagrario para la capilla ubicada en el interior del recinto carcelario, lugar al cual acuden los internos católicos para participar de la Misa dominical. “Hagamos un acto de reflexión y arrepentimiento por nuestras culpas, éste año del Jubileo el Señor otorga un perdón especial a todo aquel que busca acercarse a él con verdadera fe”, manifestó Monseñor Cortez Lara.
Asistieron a la ceremonia religiosa la directora de Cultura del Gobierno Regional de Moquegua, Janeth Vega Rojas, el director del Establecimiento Penitenciario de Moquegua, Alberto Celadita Cabanillas.
La población penitenciaria es de 154 internos, de los cuales 94 internos son sentenciados y 60 internos procesados.
Arequipa, 14 de noviembre del 2016