Presidente del Inpe disertó en seminario organizado por la Fiscalía

NOTA DE PRENSA N°83-2019-INPE

Ponencia ilustró al público sobre la realidad de nuestras cárceles

Presidente del Inpe disertó en seminario organizado por la Fiscalía

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Carlos Romero Rivera, disertó sobre el tema: “Realidad Penitenciaria, manejo y expectativas de mejoras frente a la problemática de las personas internas en un establecimiento penitenciario”, en el seminario organizado por el Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de Libertad Efectiva (Renadespple), del Ministerio Público (MP).

El propósito del evento (que también celebraba los 25 años de creación del Renadespple) fue compartir -desde diversas orillas- información relevante a las instituciones involucradas para que puedan administrar justicia de manera oportuna.

En los 30 minutos de exposición, Carlos Romero explicó cómo trabaja su institución y dividió su ponencia en tres partes: 1) Situación actual, 2) Plan 2019 y 3) Relación con el Ministerio Público.

Respecto al último punto, indicó que actualmente el MP puede hacer consultas web de ubicación de internos en los penales y búsqueda de antecedentes judiciales.

El INPE está generando reuniones informativas para que los fiscales conozcan el sistema de vigilancia electrónica (grilletes), de esta manera, con un mejor conocimiento, estos pueden solicitar ante los jueces la aplicación este beneficio, que resolvería el problema del hacinamiento en las cárceles que hoy se estima en un 134%.

Finalmente, la administración penitenciaria viene mostrando a los funcionarios del MP sus programas estructurados como son CREO, TAS, DEVIDA y Cárceles Productivas, con el propósito de que puedan comprender el tratamiento positivo que se imparte a la población penal.

Renadespple fue creado hace 25 años. Está constituido por un banco de datos que contiene información específica sobre las personas que se encuentran detenidas y/o privadas de su libertad por mandato judicial y/o flagrante delito. Asimismo, realiza análisis estadístico de la situación jurídica de estas personas.

Las instituciones que conforman el Renadespple son: el Instituto Nacional Penitenciario, la Policía Nacional del Perú y el Poder Judicial, que participan activamente en el suministro de información, haciendo de este organismo un ente multisectorial e interroperativo, único en nuestro país.

Lima, 21 de febrero de 2019

Visto 730 veces

 

                                         

Menú