NOTA DE PRENSA N° 85-2019-INPE
En penal de Lurigancho
Premian a internos de concurso de comics que promueven los DDHH
Ver fotos : COMICS SPIROUS
Tres internos del penal de Lurigancho fueron premiados en el concurso “COMICS SPIROUS” que promueve los Derechos Humanos en el mundo y que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), la embajada de Bélgica y la Asociación Dignidad y Solidaridad Humana organizaron para lograr una convivencia pacífica en las cárceles.
El jurado calificador quedó gratamente impresionado por el talento reflejado en los dibujos. Los trabajos muy coloridos expresaban con claridad los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Los internos ganadores fueron: Fernando de Jesús Villa Aida (1er. puesto) del pabellón N°8, Héctor Zapata Zapata y Roger Antonio Montero Rivera (2do. puesto) del pabellón N° 5, y Dany Cori Chumpitaz (3er. puesto) del pabellón N° 11B.
El concurso se desarrolló con la participación de 4 penales de Lima: Lurigancho, Miguel Castro Castro, Mujeres de Chorrillos y Anexo Mujeres de Chorrillos.
Según el embajador de Bélgica, Koenraad Lenaerts, elegir a los ganadores no fue fácil, pues se consideró la originalidad del comic, la referencia a los DDHH y la portabilidad. “Son creaciones de valor artístico, y damos las gracias a los internos por participar, y al INPE por darnos las facilidades”, expresó el diplomático.
Por su parte, Carlos Álvarez Osorio, director de la Asociación Dignidad y Solidaridad Humana, manifestó que haber colaborado en la organización del concurso le debió mucha satisfacción, porque estaba relacionado con los DDHH, causa que el padre Hubert Lanssiers promovió como pionero en las cárceles, aun antes que las autoridades le dieran el peso que se le da hoy.
El presidente del INPE, Carlos Romero Rivera, indicó que los DDHH no están divorciados del accionar penitenciario, sino más bien, los legitima en las tareas de tratamiento, seguridad y admiración.
“Agradezco a la embajada de Bélgica por su apertura y apoyo en la difusión del arte y la cultura en los penales del país”, puntualizó Romero Rivera ante los invitados, delegados de cultura e internos reunidos en una de las aulas del Centro de Educación Básica Alternativa que funciona en el recinto de Lurigancho.
Fernando de Jesús Villa Aida, interno recluido por cinco años por tráfico de drogas, manifestó que estuvo muy contento de participar del concurso. Su comic estuvo basado en el artículo 4 y 27 de los DDHH que rechazan la esclavitud y afirman el derecho a la educación universal.
“Mi comic trata de una héroe que socorre a un niño esclavizado por su padre. Este es alcohólico y lo tiene vendiendo en las calles, haciéndole perder la oportunidad de estudiar. La super mujer le hace reflexionar y prometer un cambio de conducta para bien de su hijo”, explicó muy orgulloso su dibujo creativo.
De esta manera, el INPE continúa impulsando su política Cárceles Dignas, a través de arte y la cultura entre la población penal.
Lima, 22 de febrero de 2019