NOTA DE PRENSA N° 188-2016-INPE
ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA VISITAN A INTERNOS DEL PENAL MODELO ANCÓN II
Una delegación de estudiantes de la facultad de Psicología de la Universidad Garcilaso de la Vega visitó a internos del penal Modelo Ancón II como parte de su formación profesional, ello gracias a las gestiones realizadas por las autoridades del recinto que buscan acercar a la comunidad con la población penal y comprometerlos en la labor de resocialización.
Martha Tataje, psicóloga del módulo N°4 donde están recluidos internos extranjeros, manifestó que sus casi 40 alumnos llegaron al penal conscientes de la situación que atraviesan estas personas, por ello llevaron una donativo de juegos de mesa a fin de ayudarlos a enfrentar su reclusión.
Los estudiantes pudieron interactuar con los reclusos, entrevistarlos y llenar formatos. Del mismo modo colaboraron con la adquisición de productos elaborados en los talleres de trabajo.
Hubo una visita a la panadería “Postres & Delicadesse”, donde los alumnos almorzaron diversos postres, panes de todo tipo, empanadas y, desde hace poco, deliciosas pizzas preparadas por un panadero uruguayo.
La directora del penal, Marthinet Avila Salinas, compartió su experiencia de cómo ingresó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y halló su vocación entre gente que llega a los reclusorios lleno de problemas y con grandes necesidades.
Avila Salinas indicó que continuarán con la política de acercamiento con otras organizaciones de educación universitaria, como son las facultades de Derecho, Psicología y Trabajo Social.
María Graciella Pando Denegri, estudiante del 2° ciclo de psicología, reveló que le asombró mucho la manera cómo se han organizado.
“Veo mucho potencial entre estos jóvenes. Amo mi carrera. Le agradezco a la directora por abrirnos las puertas del penal y poder conocer la realidad carcelaria. Deseo volver aquí nuevamente”, puntualizó la joven estudiante.
Finalmente, los visitantes elaboraron el árbol de los valores y pegaron hoja por hoja sus deseos de bien para con los internos y su próxima reinserción a la sociedad como personas sanas en sus almas y mentes.
Lima, 25 de noviembre de 2016