CONCURSO DE DANZAS ORGANIZADO POR PASTORAL DE LA ESPERANZA DEL OBISPADO DEL CALLAO

 

NOTA DE PRENSA N° 189-2016-INPE

En penal Callao

CONCURSO DE DANZAS ORGANIZADO POR PASTORAL DE LA ESPERANZA DEL OBISPADO DEL CALLAO

El folclor brilló con esplendor en el penal Callao, recinto donde seis elencos compuestos de internos destacaron por el buen repertorio de movimientos y selección de vestuario. La pastoral de La Esperanza del obispado del primer puerto del país organizó el 2° concurso de danzas folclóricas, contribuyendo a un cambio de vida a través del arte en penales. 

El ganador rotundo fue el pabellón de Mínima Seguridad con la Danza de los Shachshas compuesto por 20 internos quienes por 8 minutos encandilaron al jurado calificador invitado. 

El segundo puesto lo ocupó Mediana Seguridad con el baile Tobas de la selva de Ucayali ejecutado por 12 internos con impresionantes vestuarios de plumas y máscaras multicolores.

Fue una dura jornada para todos los internos y organizadores. Mercedes López conocida con mucho cariño como la Hermana Meche indicó que desde que el penal fue inaugurado en el año 1995, vienen brindando soporte espiritual a los reclusos que cumplen condena en dicho recinto. 

Cabe destacar la participación de dos pabellones de extranjeros que aprendieron bailes característicos de nuestro país como el Caballete de San Juan (Ayacucho) y Alcatraz (sur chico).

El Secretario General del INPE, Fernando Negrón, resaltó que se sentía muy complacido por la participación de la población penal y el apoyo a la nueva directora, Yolanda Cárdenas de Prada a inicio de su gestión.

La población que hoy registra el penal chalaco es de 3,348 personas y está constituida por internos nacionales y extranjeros dispuestos en 6 pabellones.

El concurso de danzas folclóricas fue denominado “Arte y Disciplina en el Fortalecimiento del Desarrollo Integral en el Interno” y el cual se organizó con el propósito de brindar a los internos la oportunidad de descubrir habilidades que luego puedan aplicar cuando salgan de la prisión.

Lima, viernes 25 de noviembre de 2016

Visto 887 veces

 

                                         

Menú