NOTA DE PRENSA Nº 176- 2019-INPE
Inpe, MP y CSJ de Cusco participaron en conversatorio sobre beneficios penitenciarios
Teniendo como sede el auditorio del Colegio de Abogados del Cusco, a partir de hoy, personal asistencial del INPE, Magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público, se dan cita al Primer Conversatorio Interinstitucional sobre temas relacionados a la aplicación de los nuevos dispositivos legales de beneficios penitenciarios de cumplimiento de condena, semilibertad y liberación condicional.
Esta reunión permitirá unificar criterios de aplicación de los beneficios penitenciarios, según las normas recientemente publicadas como son el Decreto Legislativo N° 1296, Ley N° 30609 y el último dispositivo legal del año 2018 Ley N° 30838.
En esta normatividad se prohíben y se restringen derechos de acceso a los beneficios penitenciarios a los que cometan delitos contra la libertad.
La directora regional del INPE, Lic. Eufemia Rodríguez Loaiza, manifestó que este trabajo impulsado por el INPE busca conocer ampliamente los criterios de interpretación de la norma por parte de los operadores de justicia y de aplicación por parte de los profesionales del INPE en materia de beneficios penitenciarios.
En el conversatorio se contó con las ponencias del Secretario Técnico del Tribunal SERVIR, Dr. Jorge Patiño López quien abordó temas relacionados a la negligencia en el desempeño de funciones del personal profesional y de seguridad del INPE.
El Dr. Luis Sarmiento Núñez, juez superior de la Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Cusco, quien explicó el significado de la pena, su cumplimiento y su finalidad dentro del proceso de Tratamiento.
También se tuvo la participación del Dr. Mario Ballenas Ortega, especialista legal del área de Tratamiento del INPE, quien analizó a través de casuísticas propias del problema de Beneficios Penitenciarios, poniendo en consideración de los asistentes el trabajo diario que se presenta en el Área Legal frente a las últimas modificatorias legales.
Cusco, 3 de abril de 2019
Manifestó que en un futuro cercano las internas pueden irse del penal con un recuerdo bonito en mente, pues todo pasa y lo que viven hoy es solo una experiencia pasajera ya que la vida continúa.
Asimismo, señaló que el INPE cuenta con pocos amigos en su trabajo de resocialización, pero resaltó ese granito de arena proporcionado por las visitantes ya que era muy valioso para las internas.
“Agradezco por las facilidades brindadas para ingresar a este penal. Todas somos reinas. Todas cometemos errores, pero van a tener una segunda oportunidad, así que sonrían siempre pues son mujeres fuertes”, manifestó la Señora Universo 2019.
En el patio principal del recinto se entregaron ponchos a las internas y luego se improvisó un desfile de modas donde algunas mujeres lucieron las prendas de vestir en medio de los aplausos de las concurrentes y autoridades.
Puno, abril de 2019