Programa “Orquestando” llega al EP Mujeres de Chorrillos para rehabilitar a las internas

 

NOTA DE PRENSA N° 178-2019-INPE

 

VER FOTOS AQUÍ: BLUE QUARTET

 

Visita y conversatorio con grupo Blú Quartet

 

Programa musical “Orquestando” llega al penal Mujeres de Chorrillos para rehabilitar a las internas

 

Los buenos resultados logrados en los penales Lurigancho y Callao con internos varones que se rehabilitan a través de la música y las artes han permitido que el programa “Orquestando" se extienda al penal Mujeres de Chorrillos. El cuarteto de cuerdas Blú Quartet se presentó en dicho recinto y dio un recital que terminó en un interesante conversatorio con cerca de 200 internas.

 

 

 

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Carlos Romero Rivera, indicó que es política de su institución promover el arte, la música y cultura en sus centros carcelarios y por ello se hoy abre un programa de canto coral en el penal Mujeres de Chorrillos, y próximamente también en el penal de Jauja.

 

 

El funcionario explicó que “Orquestando” permite una convivencia pacífica, fortalece la disciplina y autoestima de la población penal.

 

 

 

En el auditorio del penal, el grupo de músicos mujeres llevaron instrumentos de cuerdas: violín, violonchelo, bajo y contrabajo, fusionando sonidos y melodías que las internas supieron apreciar. Entre las piezas musicales interpretadas estuvieron algunos clásicos y otras del folclor peruano. Los aplausos no se hicieron esperar y el público quedó gratamente satisfecho por la visita.

 

Carlos Romero indicó que este es el tercer recital del primer ciclo de recitales y conversatorios didácticos: “Música y cultura para todos”. El ciclo musical inició conciertos en el penal de Lurigancho con el guitarrista David Font del país Andorra, el segundo con saxofonista peruano Jean Pierre Magnet en el penal del Callao.

 

 

Aníbal Martel Andrade, coordinador de arte y cultura del INPE, manifestó que siguen en la promoción y acceso de la cultura para los privados de libertad. Por ello el desafío es generar un nuevo espacio cultural que beneficie a la población penitenciaria a escala nacional en su derecho a la educación y cultura para todos.

 

 

 

“Tenemos planes de ir con el ciclo de recitales a los penales de Jauja y Huancayo. El siguiente concierto será con el artista Javier Nanadayapa de México, interprete de marimba quien dará un concierto en el penal de Lurigancho en el mes de abril”, manifestó Martel Andrade.

 

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) viene implementando su política “Cárceles Dignas” que promueve actividades complementarias a las de tratamiento con el fin de que puedan rehabilitarse aprendiendo un oficio o reforzando habilidades como las provistas por las artes.

 

 

Lima, 5 de abril de 2019

Visto 1064 veces

 

                                         

Menú