19% DE INTERNOS DE PENALES DE LIMA CURSAN LA EDUCACIÓN BÁSICA
De los 39,402 internos recluidos en 17 penales de la Oficina Regional Lima del INPE, el 19% está cursando sus estudios básicos en los diferentes Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) que se encuentran en los recintos penitenciarios.
La edad preponderante de los alumnos es entre 20 y 40 años, y el mayor número de ellos se encuentra en el penal de Lurigancho que es, además, el recinto más poblado.
La Región Lima del INPE cuenta con 94 docentes que tienen como objetivo encaminar a sus alumnos hacia una actividad laboral y para ello llevan el curso educación para el trabajo donde desarrollan actividades que posteriormente les servirá de base en la especialidad técnica que elijan, según manifestó la coordinadora de Educación de la ORL, Lilian Saravia Flores.
Asimismo, la funcionaria resaltó que la enseñanza a este grupo es a través de ejemplos del diario vivir ya que así se identifican más rápido con el tema, también se les inculca la práctica de los valores morales y la importancia de la familia.
Los internos que culminan sus estudios reciben el certificado oficial otorgado por el Ministerio de Educación gracias a un convenio suscrito con el INPE, en dicho documento no se menciona el lugar de procedencia para evitar la estigmatización del alumno.
La educación forma parte del tratamiento de rehabilitación y reinserción que ejecuta el INPE con las personas privadas de su libertad dándoles la oportunidad de concretar una formación que por diferentes motivos no lograron hacerlo en la edad correspondiente.
La estadística es proporcionada por la Oficina Regional Lima del INPE con motivo de la Semana Internacional de los Estudiantes Adultos.
Lima, 14 de setiembre del 2016