PRIMERA DAMA INAUGURA CUNA EN PENAL ANEXO MUJERES DE CHORRILLOS

 

NOTA DE PRENSA Nº 072-2017-INPE  

PRIMERA DAMA INAUGURA CUNA EN PENAL ANEXO MUJERES DE CHORRILLOS 

Trece niños de 3 meses a dos años fueron beneficiados con la inauguración de la remozada cuna “Mis primeros pasitos” que funciona en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos y que es fruto de las gestiones hechas por la primera dama Nancy Lange.

En su discurso, Nancy Lange manifestó que estaba muy emocionada por entregar la nueva cuna a los niños y madres internas, sin embargo también expresó su tristeza pues el grupo de infantes tenía que vivir en encierro mientras dure la sentencia de sus progenitoras.

Del mismo modo, la primera dama comprometió a las madres a influenciar positivamente en sus hijos mediante el cuidado amoroso que ellos se merecen a fin de convertirlos en hombres y mujeres de bien. Para ello –según indicó- la cuna era el punto de inicio de ese esfuerzo.

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Carlos Vásquez Ganoza indicó que la cuna “Mis primeros pasitos” responde a la política desarrollada por el gobierno de dar una adecuada atención a los niños y niñas denominados por la Organización de Naciones Unidas como los “niños invisibles”, para quienes no hay un presupuesto en el sistema penitenciario.

La cuna cuenta con 3 aulas, un baño y una oficina, así como juegos educativos, mesas, tv, radio, blue ray con videos musicales. La directora de la cuna es María Teresa Romero Ramos que tiene el apoyo de tres madres cuidadoras quienes fueron evaluadas por profesionales del INPE.

El remodelado ambiente tiene un área de 80 m2 y se construyó con un presupuesto de S/. 64,350 soles provistos por la oficina Regional Lima del INPE.

Actualmente, en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos viven con sus madres 5 niñas y 8 niños. Para ellos la cuna está dividida por edades: de 6 meses a un año en el aula Ositos, de 1 a 2 años en el aula Patitos y de 2 hasta antes de los 3 años en el aula Conejitos.

Los infantes recibirán servicios de aprestamiento y estimulación temprana en los horarios de 9 a.m. a 12:30 p.m. También las madres participarán en actividades donde se reforzarán la relación madre-hijo, así como en charlas de sensibilización dictadas por profesionales calificados.

Lima, 07 de abril de 2017

Visto 663 veces

 

                                         

Menú