NOTA DE PRENSA Nº 082-2017-INPE
LUNES CÍVICO DE AMOR A LA PATRIA EN EL PENAL DE HUACHO
Un Lunes Cívico para expresar el sentimiento de amor a la patria, y de hecho, para mostrar un cambio de actitud en el interior, fue realizado en el patio del pabellón N°2 del penal de Huacho a 2 horas de Lima.
Su director, David César Sosa Yucra, cree que sensibilizar a la población penal pasa por desarrollar un enfoque nuevo de la sociedad en la mente del interno.
Para ello, el izamiento del pabellón nacional, las marchas de escoltas, el canto del himno, así como la reflexión en la Palabra de Dios tienen un efecto positivo en los 1,966 internos.
De igual manera, se combina con expresiones artísticas como el baile. El interno Óscar Pajares (25), recluido por 4 años, imitó al cantante Gianmarco que fue acompañado por 11 amigos que bailaron el popular tema “Hoy voy a verte de nuevo”.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) proporciona tratamiento a través de 6 talleres ocupacionales tales como Cestería (2), Carpintería, Cerámica, Cornoplastía y Zapatería.
Aprovechando la abundancia del junco en Huacho, el taller de Cestería elabora a diario artículos ecológicos como canastas de mercado, cunas tipo Moisés, sombreros, paneras, abanicos, entre otros.
Un total de 84 reclusos tejen a diario el junco que crece en los humedales de Vegeta y Albuferas de Medio Mundo. Cada fin de semana, una proveedora compra la producción de fibra natural y retribuye la mano de obra calificada con dinero que luego cada interno cobra para sostener a sus familiares.
El civismo y el trabajo van de la mano en el penal de Huacho, un recinto que inició labores desde 1,925 y que hoy se ubica desde 1,986 en la localidad de Carquín, proveyendo el tratamiento penitenciario con un equipo muy motivado y entusiasta.
Lima, 17 de abril de 2017