NOTA DE PRENSA Nº 095-2017-INPE
Adelantan celebración por Día del Trabajo
PENAL MIGUEL CASTRO CASTRO ES MUESTRA DE LABORIOSIDAD, OPTIMISMO Y DIGNIDAD
Solo es cuestión de apreciar la cerámica fina, los productos hechos en cacho, los muebles tallados y saborear los ricos panes y potajes en los talleres de trabajo del penal Miguel Castro Castro para comprobar que la resocialización de los internos va por buen camino.
Con gran entusiasmo los 1,300 internos involucrados en los talleres laborales participaron de una exposición de productos organizada por la dirección.
Su director, Elmer Pérez Vásquez, mostró lo mejor de los talleres de cerámica, cornoplastía, gastronomía, carpintería y panadería.
“Nosotros seguimos la política de nuestro presidente Pedro Pablo Kuczynski de convertir los penales en centros productivos”, manifestó Elmer Pérez y dijo que un 30% de la población se dedica al trabajo.
Janet Granados, jefa de tratamiento penitenciario, señaló que existen 8 talleres de trabajo y que los participantes fueron evaluados por las áreas de psicología, trabajo social, salud, entre otros antes de ser aceptados en los talleres, pues muchos de los internos manipulan instrumentos que podrían ser peligrosos.
En el taller de gastronomía, el interno chino Ye Yao Chi (40) dedica su tiempo a preparar comida saludable. Su chifa es el más concurrido del penal. A diario elabora más de 30 platos y en días de visita puede llegar a 60. “Aquí vendemos el menú a 12 soles”, manifiesta el laborioso chef quien comanda a un grupo de 4 ayudantes.
Las autoridades del INPE le dieron las facilidades para que pueda desarrollar su arte culinario y agenciarse del dinero que luego destinará para sostener a su pequeño hijo de 12 años quien es muy juguetón.
El interno Jorge Bellido (49) del taller de cornoplastía se especializó en el trabajo con cacho y hueso. Por ello sus artículos son para un público muy exigente y que lo conoce por su buena mano para hacer gallos de pelea, peces, carritos, peines y joyas de gran valor. Todo un artesano que comparte su sapiencia con otros 7 compañeros de pabellón.
En el taller de carpintería, los internos aplican todo lo aprendido en clases haciendo muebles para el hogar, tales como armarios, mesas, incluso juguetes como carritos y camiones. Esperan que empresarios puedan contratar su mano de obra calificada.
“Mediante el trabajo los internos redimen la pena impuesta por el juez y reducen su tiempo de reclusión. Ese es el beneficio de aquellos que quieren cambiar sus vidas y alejarse del delito y apuestan por el trabajo honrado”, puntualizó el director del penal.
Finalmente, los 15 internos que laboran en la panadería San Miguelito se han vuelto famosos, pues el público los conoce por su lema: “Quedarás preso del sabor”. Hoy promocionan un bizcocho bautizado “Corazón de Madre” y que desean vender a 10 soles por el Día de la Madre. Hay que llamar al teléfono 387 - 8228 y solicitarlo.
Todos los productos pueden ser adquiridos en la tienda del INPE denominada Paschi (“Gracias” en quechua), ubicada en Jr. Lampa 450, Lima o llamar al teléfono 427- 4493. También pueden ubicarla en www.inpe.gob.pe.
Lima, 25 de abril de 2017