NOTA DE PRENSA Nº 178-2017-INPE
PENAL ANCÓN II SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 30 EMPRESARIOS CON PROGRAMA “CÁRCELES PRODUCTIVAS”
Más de 30 empresarios visitarán el penal Modelo Ancón II gracias a una invitación hecha por la Cámara de Comercio de Lima, a fin de constatar “in situ” las ventajas del programa “Cárceles Productivas” impulsada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
El propósito es que hayan más empresarios que luego de firmar un convenio de cooperación interinstitucional con el INPE, puedan ingresar a los penales del país y apostar por la mano de obra de los internos o como ya lo han hecho empresas como Renzo Costa o Kaytex, trasladar su maquinaria y personal para la producción de sus productos.
La visita guiada será a mediados de julio. Desde ya, los internos del recinto se preparan para recibir a los invitados, por ello desde hace tres semanas vienen ensayando un número artístico inspirados en el Circo Du Soleil con la dirección del reconocido productor teatral Giovanni Sanoni. Será una propuesta muy novedosa y moderna a fin de que la comitiva entienda que en las cárceles hay personas capaces de desarrollar la creación artística y laboral.
ARTE Y TRABAJO COMO EXPRESIÓN
Más de 90 reclusos, entre hombres y mujeres, nacionales y extranjeros, desean enviar un mensaje de paz a la sociedad y del mismo modo decirles que están preparados para trabajar desde los talleres que a diario se desarrollan en el recinto penal, tales como Costura y Confecciones, Manualidades Varias, Trabajo en cuero y zapatos, Gastronomía, Repostería, Lavandería, Panadería y Carpintería Liviana.
Según Marcos Ita Benítez, coordinador de trabajo de Ancón II, actualmente hay 884 internos que están involucrados en uno de los talleres laborales, ello representa más del 50% de la población penal que a la fecha es supera los 1,700 reclusos.
NUEVO TALLER DE PANADERÍA
Con mucha satisfacción, hoy presentó a las 6 mujeres (3 peruanas, 2 mexicanas y una cubana) que desde hace 3 meses iniciaron el taller de Panadería en el módulo N°1 donde están recluidas internas mujeres.
El nombre de la pequeña panadería lleva como título: “El Cuate” y produce a diario diferentes productos muy deliciosos como empanadas, panes diversos, rosquitas, cachitos, los cuates, pan con carne, kekes, medias lunas, entre otros dirigidos a las internas de otros talleres laborales.
Lima, 20 de junio de 2017