CEBA certificará estudio de internos

 

NOTA DE PRENSA Nº 180-2017-INPE

En penal Ancón I (Ex Piedras Gordas)

EQUIPO DEL CEBA Y CEPTRO “ANDRÉS AVELINO CÁCERES” QUIERE CERTIFICAR ESTUDIOS DE SUS INTERNOS

  • El proyecto favorecerá a más de 200 graduados a fin de año

Los nueve profesores del CEBA y Cetpro “Andrés Avelino Cáceres” del EP Ancón I están convencidos que sus alumnos deben ser empoderados para obtener un trabajo cuando salgan en libertad.

A fin de año su director, Lic. Carlos Martínez Conde (50), les entregará al fin un certificado oficial a nombre de la nación, y con ello beneficiará a más de 200 internos que concluyeron los 4 módulos impartidos en el Centro de Educación Técnico Productivo que funciona en este penal de máxima seguridad.

El proyecto ya tiene el aval de la UGEL 4 que engloba a Comas, Carabayllo, Puente Piedra y Ancón. Los trámites se están avanzando a buen paso.

“Estoy convencido que nuestro trabajo no termina con solo impartirles conocimientos o que solo terminen los cursos. Nosotros debemos continuar nuestra labor hasta lograr que ellos reciban un certificado a nombre de la nación, pues ello es un respaldo de una institución más grande como el ministerio de Educación”, manifestó el director de la institución educativa.

Indicó que no pueden actuar como las universidades lo hacen que dejan a sus alumnos en libertad para obtener el título de bachiller o la licenciatura si estos así lo desean. Lamentablemente, muchos no lo hacen y por ello no encuentran trabajo o hallan alguno de menor nivel.

“En nuestras instituciones educativas del INPE debemos ayudarles a acreditar su capacitación laboral, de esta manera ellos podrán obtener un trabajo en cualquier parte del país en especialidades como hostelería y turismo, bisutería y confección textil”, informó Carlos Martínez.

Los profesores que comparten sus días con los 140 estudiantes en las 4 aulas del Cetpro, en los turnos de mañana y tarde son: Patricia Roque Morales, Sonia Álvarez Peña,

La institución educativa “Andrés Avelino Cáceres” imparte conocimientos para el trabajo. Los alumnos deben llevar 4 módulos para luego postular a uno de los talleres laborales implementados en el penal como son: bisutería, carpintería, cerámica, cornoplastía, joyería y costura.

Será la primera vez que un Cetpro que funciona en el interior de un penal entregue un título a nombre de la nación, y de esta manera logre empoderar a los internos en el proceso de resocialización, convirtiéndolos en agentes productivos, listos para regresar a la sociedad.

Lima, 19 de junio de 2017

Visto 1097 veces

 

                                         

Menú