Empresarios de Pisac buscan oportunidades

 

NOTA DE PRENSA Nº 203-2017-INPE 

EMPRESARIOS DE PISAC BUSCAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN VISITA GUIADA A PENALES DEL CUSCO

Como una buena oportunidad de hacer negocio y dar trabajo a hombres y mujeres recluidos en cárceles, un grupo de 20 microempresarios artesanos realizó una visita guiada a dos penales del Cusco y apreciaron los talleres laborales que se desarrollan en su interior. 

Es la primera vez que el empresariado del distrito de Pisac, provincia de Calca, manifiesta su interés por la calidad de la mano de obra de los 2,700 internos y 163 internas que  pueblan los recintos carcelarios Varones Cusco y Mujeres Cusco. 

Según fuentes de la dirección regional Sur Oriente Cusco del INPE, la comitiva visitó los talleres de Trabajo en Cuero, Tejido a mano y en telares, Cerámica y Tallado en madera del penal de Varones Cusco, lugar donde a diario participan 1,500 internos en actividades laborales. 

En el penal de Mujeres Cusco se desarrollan los talleres de Tejido a mano y a máquina, así como el taller de cuero. Según la dirección del recinto actualmente están inscritas un total de 91 mujeres en el área de trabajo. 

Por el INPE acompañaron a los microempresarios el director regional, Marco Cuellar Vásquez, así como los directores de penales, Wilder Valencia Cjuro y Virginia Matamoros Arana. 

Se espera que con la visita guiada los microempresarios posteriormente firmen convenios de cooperación, a fin de contratar la mano de obra de los internos o –incluso- trasladar sus empresas a las instalaciones de los recintos para elaborar sus productos. 

La política del actual gobierno se enfoca en convertir las cárceles en centros de producción a través del programa CÁRCELES PRODUCTIVAS para lo cual existe un marco legal favorable a los empresarios. 

Cusco, 07 de julio de 2107

Visto 574 veces

 

                                         

Menú