Programa Orquestando llega al penal Callao

 

NOTA DE PRENSA Nº 210-2017-INPE  

PROGRAMA ORQUESTANDO LLEGA

AL PENAL DE CALLAO

Con motivo de celebrarse el Día de la Resocialización, el Instituto Nacional Penitenciario lanzó oficialmente el programa Orquestando en el Establecimiento Penitenciario de Callao en coordinación con el Ministerio de Educación.

Cabe destacar que el programa Orquestando es una estrategia pedagógica del Ministerio de Educación que brinda talleres extracurriculares gratuitos de música a estudiantes de escuelas públicas y privadas, y en esta oportunidad intervendrá por primera vez en un centro carcelario. 

Desde el 7 de abril más de 50 internos vienen capacitándose a través de la Dirección Nacional del Programa Orquestando del Ministerio de Educación (MINEDU), presidido por Wilfredo Tarazona Padilla, y el director del Programa Inclusivo de Orquestando del MINEDU, Aníbal Martel Andrade, quienes asistieron al penal de manera voluntaria.

De ahora en adelante el mencionado programa formará parte de los cursos previstos por el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “Miguel Grau” y los internos recibirán clases de música de manera permanente como una actividad adicional a su aprendizaje. El docente será contratado por el MINEDU a través de la Dirección de Educación Básica Alternativa.

La ceremonia, realizada en el auditorio del penal de Callao, se caracterizó por el color y la alegría que mostraron los internos con un coro polifónico del taller de música al interpretar el tema “Caminos de libertad” compuestó por el interno Alfonso Zepeda, bajo la dirección del maestro Wilfredo Tarazona.

Durante la actividad, el presidente del INPE, Dr. Carlos Vásquez Ganoza, entregó a los internos instrumentos básicos como 30 cajones acústicos, 1 piano y 1 amplificador para promover la conformación del taller musical el cual ha sido integrado por internos de todos los pabellones.

El titular del INPE afirmó que el programa permitirá a los internos generar una metodología de tratamiento diferente a través de las habilidades artísticas ya adquiridas y que hoy se perfeccionarán a un nivel avanzado en su formación.

La actividad contó con la asistencia de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Dra. María Soledad Pérez Tello quien exhortó a los internos a continuar fomentando el arte musical como parte de su tratamiento.    

La visión del Director Nacional del Programa Orquestando es lograr una presentación de la orquesta sinfónica conformada por internos y hacia allí se dirigirá la educación de los privados de su libertad.

De esta manera, el INPE cumple con promover el arte al interior de los penales, en sus diversas modalidades contribuyendo con el proceso de resocialización de los privados de libertad.

DÍA DE LA RESOCIALIZACIÓN

Desde 1 986, el INPE instituyó el 16 de julio como el Día de la Resocialización, el cual fue oficializado en junio del 2,010 según RP N° 527-2010-INPE/P. Por ese motivo cada año, en todos los establecimientos penitenciarios, se conmemora esta fecha mediante actividades culturales, artísticas, deportivas, entre otras. Se trata de un reconocimiento a los internos quienes demuestran esfuerzo e interés por modificar su conducta y reinsertarse al seno de sus familias. 

Lima, 17 de julio del 2017

Visto 1237 veces

 

                                         

Menú