NOTA DE PRENSA N° 220-2017-INPE
ESCOGEN MEJORES RELATOS EN CONCURSO ORGANIZADO POR BUCKNER PERÚ CON EL INPE
El jurado calificador del concurso de relatos “Porque siempre hay esperanza”, organizado por Buckner Perú con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), ya escogió a los tres primeros puestos de un total de 400 participantes que enviaron sus trabajos desde las diferentes cárceles del país.
Los integrantes del jurado fueron: el periodista y editor de la sección Sociedad del diario La República, Luis Antonio Velásquez Campos; el presidente del Consejo Directivo del Instituto de Formación para Educadores de Jóvenes, Adolescentes y Niños, Niñas Trabajadores de América Latina y El Caribe, Alejandro Cussiánovich Villarán; y el representante del área de educación del INPE, Efraín Rivera Ocaña.
Luego de compartir sus apreciaciones respecto a los relatos que fueron revisados, los profesionales coincidieron en otorgar el primer puesto al trabajo titulado “Mi vida, mi teatro”, cuyo seudónimo es Kusisja del penal Anexo Mujeres de Chorrillos.
La elección se hizo en base a su buena redacción, el uso de la lengua quechua en diversos párrafos y su mensaje de resocialización que evidenciaba mucha sensibilidad en el texto.
El segundo lugar fue para el relato “La rehabilitación existe” con el seudónimo Friz–El triunfador del penal Huancayo. El tercer puesto lo ocupó “Siempre hay un amanecer” con el seudónimo Pelejo del penal Miguel Castro Castro.
El jurado también quiso resaltar el buen desempeño y esfuerzo de los internos concursantes por ello hizo tres menciones honrosas: “Despertar un mañana” con el seudónimo Ranita (EP Mujeres Chorrillos), “Relato de un rapero” con seudónimo Marito Prince (EP Chimbote) y “Reactivo para la transformación” con seudónimo Nadamix (EP Pampas de Sananguillo).
El objetivo del concurso de relatos “Porque siempre hay esperanza”fue transmitir un mensaje de esperanza que aliente a las personas privadas de libertad a luchar para alcanzar sus sueños.
La Directora Ejecutiva de Buckner Perú, Claudia León, manifestó que con este concurso se ha buscado motivar a los internos para que reflexionen y expresen con visión optimista la vida que anhelan al salir de prisión. Señaló asimismo que con la práctica de la lectura y creación de relatos se contribuye con el proceso de resocialización que viene realizando el INPE en sus 69 establecimientos penitenciarios.
Los organizadores anunciaron que las obras ganadoras y 25 relatos adicionales serán compilados en un libro que será presentado en ceremonia pública en el mes de setiembre del año en curso.
Lima, 25 de julio de 2017