NOTA DE PRENSA N° 222-2017-INPE
Gracias a gestiones de Medio Libre
EXINTERNO ARTESANO PARTICIPA EN FERIA ORGANIZADA POR MINISTERIO DE CULTURA
Estuvo entre los más de 130 artesanos compartiendo su arte en la elaboración de telares hermosos, carteras con diseños andinos y bolsos con figuras multicolores de la cultura Paracas y Mochica.
Gabriel Aybar Jayo (35), liberado del Medio Libre de Ayacucho, atrajo la atención de los cientos de visitantes que fueron a la 11° Feria Artesanal “Ruraq Maki” (Hecho a mano) que se desarrolla hasta el 30 de julio en la sede del Ministerio de Cultura en San Borja.
Estela Miranda, directora del Museo Nacional de la Cultura Peruana, manifestó que es la primera vez que un exinterno participa en esta feria que congrega a los mejores exponentes de la artesanía peruana.
Ella manifestó que cada artesano representa a todo un colectivo de personas que colaboraban con su mano de obra y ganan el sustento diario, transmitiendo el saber popular que es el patrimonio inmaterial de nuestro país.
La presencia de Gabriel Aybar es el resultado del esfuerzo en conjunto del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a favor de las personas que han enmendado su camino y participan en los programas de tratamiento.
Rossana Yalán Cabello, del área de Reinserción Laboral, indicó que el liberado estuvo recluido en el penal Yanamilla (Ayacucho) y desde el 2014 participa del programa FOCOS con un grupo de 30 compañeros.
Los participantes de FOCOS mes a mes reciben charlas y son evaluados por un psicólogo y una trabajadora social en un ambiente agradable y de confianza.
Gabriel cuenta que sus trabajos son hechos con hilos de algodón, alpaca y ovino. En tres días, y con mucha habilidad, el artesano puede terminar un telar de dos metros de largo que los turistas pueden adquirir por 4 mil soles. El horario de visita a la feria es de 8 am hasta las 8 pm.
Los funcionarios del INPE señalaron que el exinterno luego de su salida del penal, vuelve a visitar a un grupo de 6 compañeros a quienes ha sabido transmitir su arte en el taller de telares.
Lo mismo hace con los miembros de su comunidad, entre ellos dos liberados del programa CAPAS, a quienes da trabajo contratando su mano de obra, a fin de comercializar productos muy valorados en el mercado.
De esta manera, los profesionales de Medio Libre, con su directora Delia Atuncar Irribari, colaboran con los hombres y mujeres que se rehabilitan mediante el trabajo, promoviendo su inclusión social y laboral.
Delia Atuncar hizo contacto con Gabriel Aybar el año 2016, y desde esa fecha se hicieron las coordinaciones para que el liberado fuera considerado dentro de la cartera de artesanos del país en el Ministerio de Cultura, contribuyendo a preservar la cultura milenaria preincaica.
Lima, 26 de julio de 2017