NOTA DE PRENSA Nº 229 -2017-INPE
En penal Cusco
REALIZAN II GRAN EXPOFERIA ARTESANAL
Rompiendo cadenas fue el nombre de la II expoferia artesanal realizada en el penal Cusco con el propósito de comercializar los trabajos de los 1500 internos inscritos en los talleres laborales.
Más de trescientas personas llegaron hasta los stands instalados en el frontis de la panadería del penal, donde pudieron apreciar y adquirir artículos de madera, tejidos, ropa, artesanía, cerámica, accesorios, cuadros y pinturas, todos de gran calidad y precios accesibles a la economía familiar.
La expoferia se realizó el pasado viernes 21, en el horario de 9:00 a 17:00 horas, con motivo de las fiestas patrias, permitiendo a la comunidad conocer in situ el trabajo que realiza el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) con los reclusos durante su proceso rehabilitador.
La actividad fue supervisada por el director de la Oficina Regional Sur Oriente Cusco, Dr. Marco Antonio Cuellar Vásquez, quien agradeció a los asistentes por su contribución con los privados de libertad. “Acciones como estas permiten a los internos elevar su autoestima, sentirse parte de la sociedad y contribuir con la economía de sus familias”, acotó el funcionario.
El penal Cusco cuenta con 12 talleres laborales: carpintería en madera, cerámica, sastrería, tejido a máquina, telares, peluquería, lavandería, gastronomía, manualidades, tallados en madera, trabajo en cacho y cuero.
La población penal es de 2 667 y la dirección recae en Wilder Valencia Cjuro.
Lima, 31 de julio de 2017