NOTA DE PRENSA Nº 241-2017-INPE
INICIÓ FESTIVAL DE CINE DE LA PUCP EN PENAL DE LURIGANCHO
El penal Lurigancho fue sede de la primera muestra itinerante en penales del 21 Festival de Cine de Lima que contó con la participación de 300 internos como parte del plan de Retoma del recinto carcelario y el acceso al arte y cultura en el proceso de resocialización.
Para lograr el objetivo se realizó la adaptación del auditorio del penal para simular una sala para la proyección del filme, se taparon ventanas y parte del techo, se pintaron paredes, así como se instaló un puesto de pop corn para ambientar por un momento este espacio de arte y libertad.
El documental exhibido se titula Rodar contra todo, filme elegido para mostrar las dificultades que enfrentan un grupo de personas integrantes del primer equipo peruano de rugby en silla de ruedas, lo cual muestra el proceso de preparación, crecimiento de cada deportista y las motivaciones y sueños que los impulsaron dentro y fuera de la cancha.
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Carlos Zoe Vásquez Ganoza, señaló que esta actividad es parte de la política de reinserción que se viene implementando en los penales con los internos que realmente han cambiado su conducta.
Durante la actividad se contó con la ´presencia del vicepresidente del INPE, Javier Llaque Moya, la directora y el director adjunto del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Alicia Morales Dasso y Marco Muletaler, la directora del documental, Marianela Vega y el actor, Erick García.
El penal de Lurigancho junto al de Castro Castro y Mujeres Chorrillos serán parte de las 52 sedes con las que cuenta este festival, en el cual se proyectarán 150 películas en ejes temáticos de derechos humanos, amores, medioambiente, comunidad, juventud y artes.
Martes, 8 de agosto de 2017