NOTA DE PRENSA N° 253 -2017-INPE
INPE PRESENTA PROGRAMA “CÁRCELES PRODUCTIVAS” ANTE EMPRESARIOS DE HUANCAYO
Ante un nutrido grupo de empresarios de la Cámara de Comercio de Huancayo, el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Carlos Vásquez Ganoza, presentó el programa “Cárceles Productivas” a fin de animarlos a instalar sus negocios en los recintos penales de la región.
“Con este programa del INPE se genera mayor productividad para los empresarios, una mejor reinserción social del interno y permite que el Estado cobre la reparación civil y pueda reinvertir en nuevos talleres, ampliando la mano de obra. Por ello, estamos convencidos que gana el empresario, interno y Estado”, manifestó la máxima autoridad penitenciaria.
El INPE ofrece a los interesados su infraestructura penitenciaria, con amplios espacios dónde instalar máquinas industriales para la producción desde las cárceles.
Carlos Vásquez indicó que el gobierno quiere lograr un cambio positivo en la población penal que hoy llega a 84,317 internos a escala nacional. A través del trabajo se evita que las personas incurran nuevamente en el delito y mejore la seguridad ciudadana.
Asimismo, el presidente del INPE indicó que en el penal de Huancayo ya existen experiencias exitosas con empresas que han trasladado sus maquinarias y personal a las cárceles para la elaboración de sus productos.
Entre ellas están la Fundación “Maki International” (artesanías), Empresa COMUGE (muebles de madera), Inversiones T.Y.Y.C. (calzados), Empresa Agraria Cafetalera Chanchamayo HIGHLAND COFFEE y New Warmi” (prendas de alpaca).
Actualmente, un alto porcentaje de internos de la región Centro Huancayo está involucrado en los talleres laborales tales como Textilería, Tejido y bordado, Tejido a máquina, Carpintería, Zapatería, Trabajo en cuero, Cerámica y Metal mecánica.
En la reunión de trabajo, el INPE invitó a los empresarios a participar de una visita guiada al penal de Huancayo para apreciar los talleres y ambientes donde laboran los internos y comprobar las ventajas del programa. Finalmente se presentaron productos diversos y hubo un desfile de ropa hecha en penales.
FIRMA DE CONVENIOS. El Instituto Nacional Penitenciario firmó convenios de apoyo interinstitucional con 12 empresas de diversos rubros, a fin de darles facilidades para desarrollar sus negocios y lograr una ventaja competitiva.
Entre ellas están: Municipalidad Provincial de Jauja, Biofresh E.I.R.L, Comuge (elaboración muebles), Tableros y Drywall Max S.A.C., Anros E.I.R.L. (Textil), Multiservicios G´Frans (trabajos en madera), Inversiones y Servicios Multiples Ascencio E.I.R.L. (textil), etc.
Lima, 18 de agosto de 2017
Ver imágenes en Flickr:
//www.flickr.com/photos/140374495@N05/albums/72157684255999112" style="color: rgb(0, 0, 0);">CÁMARA DE COMERCIO HUANCAYO