NOTA DE PRENSA Nº 257 -2017-INPE
CREAN CENTROS EDUCATIVOS EN EL PENAL MUJERES DE AREQUIPA
Dos centros educativos fueron creados en el penal Mujeres de Arequipa con el propósito de educar, formar y capacitar a 146 internas durante su tiempo de reclusión, devolviéndolas posteriormente a la sociedad en mejores condiciones competitivas.
El director de la Gerencia Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa, Mg. Guido Rospigliosi Galindo, hizo entrega de la resolución de creación del Centro de Educación Básica Alternativa Luz de Esperanza, en cuyo documento se señala además la adjudicación de cuatro (4) plazas docentes para los ciclos intermedio (primaria) y avanzado (secundaria).
Posteriormente, el director de Gestión Institucional de la Ugel Arequipa, Dr. Eugenio Urday Urday, otorgó la resolución de creación del Centro de Educación Técnico Productivo Camino de Esperanza, donde se desarrollarán las opciones ocupaciones de textil y confecciones, artesanía y manualidades y estética personal.
Seguidamente, se inauguraron seis (6) aulas destinadas para ambos centros educativos; las mismas que fueron amadrinadas por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca y la directora de la Oficina Regional Sur Arequipa del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Eufemia Rodríguez Loaiza.
La funcionaria del INPE, señaló que estos dos centros permitirán empoderar a través del estudio y la capacitación a las internas para que puedan fortalecer su autoestima y logren desenvolverse asumiendo retos en su nueva vida.
La creación de dichos centros se da en el marco de la política de MANO ABIERTA impulsada por la actual gestión del INPE, presidida por el Dr. Carlos Vásquez Ganoza.
Lima, 21 de agosto de 2017