NOTA DE PRENSA Nº 273 -2017-INPE
MINISTRA DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS PARTICIPA EN CONFERENCIA MAGISTRAL EN EL CENECP
La ministra de Justicia y Derechos Humanos, María Soledad Pérez Tello, se presentó en la segunda fecha del Ciclo de Conferencias Magistrales en el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp) del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en el cual 416 personas se preparan para ser agentes de seguridad penitenciaria.
En su participación, Pérez Tello abordó dos temas de gran importancia como son: derechos humamos y deberes, y resaltó que vivir en un Estado de Derecho es vivir en una sociedad con límites, marcada por leyes y, por ende, un lugar más seguro para vivir.
También desarrolló el tema “Lo que el INPE espera de los aspirantes”, en el cual retó al grupo de jóvenes a actuar con entereza y alejados de actos de corrupción en tiempos difíciles que viven los internos en sus vidas personales, a fin de devolverles la fe.
Asimismo, la máxima autoridad del sector Justicia explicó la política “Mano abierta”, que consiste en el apoyo integro al interno que decide resocializarse, y “Mano cerrada” para los que no colaboran, pues a ellos les espera el traslado a los penales a más de 4 mil msnm.
Al culminar su presentación, la ministra de Justicia fue invitada a ser la madrina de la próxima promoción que se gradúa en noviembre, a lo que ella respondió gustosamente con un Sí.
Por último, se proyectó la película “Sueños de fuga” basada en el libro de Stephen King que cuenta cómo es la relación personal entre dos amigos en la cárcel.
Uno de ellos fue condenado a cadena perpetua y al llegar a prisión se encuentra con bastantes aventuras. En los comentarios estuvo a cargo del abogado y periodista cultural Federico Chunga Fiestas, quien destacó la importancia del arte en el proceso de formación de una persona y el desarrollo de la empatía.
Lima, 31 de agosto de 2017