Internos elaborarán 300 mil rosarios

 NOTA DE PRENSA N° 315-2017-INPE 

INTERNOS DE DISTINTOS PENALES ELABORARÁN 300 MIL ROSARIOS POR LA VISITA DE PAPA FRANCISCO A PERÚ

En ceremonia litúrgica realizada en la capilla del penal Ancón II y con la participación de más de 100 internos, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dio inicio al proyecto de elaboración de 300 mil rosarios, los mismos que serán bendecidos por el papa Francisco en su visita a Perú.

El presidente del INPE, Carlos Zoe Vásquez Ganoza, manifestó que las artesanías serán elaboradas por la población que participa en 11 talleres productivos de distintos penales.

“Un total de 1, 256 internos (745 hombres y 511 mujeres) se inscribieron de manera voluntaria en la elaboración de los rosarios. El pedido de estas artesanías fue hecho por el Arzobispado de Lima que lanzó este reto al INPE”, indicó el máximo funcionario.

Los penales participantes son: Lurigancho, Miguel Castro Castro, Ica, Cañete, Chincha, Mujeres de Chorrillos, Anexo Mujeres de Chorrillos, Virgen de Fátima, Huaral, Callao y Ancón II.

Meses antes, un comité visitó a los internos en los establecimientos penales y compartió el proyecto que nació del mismo arzobispo Juan Luis Cipriani. Los inscritos recibieron capacitación, materiales y una muestra física del rosario que tiene una longitud de 100 centímetros.

La actividad religiosa fue dirigida por el director ejecutivo de la visita del Papa al Perú, Revdo. Padre Luis Gaspar Uribe,   quien con el apoyo de la presidenta de la Fraternidad Carcelaria del Perú, Isabel Gladys Mendoza Rodríguez de Carcelen, animó a los internos para alcanzar la meta propuesta tras la visita del Papa.

Los insumos tales como cuentas (mostacillas), cruces, medallas e hilo de nylon fueron proporcionados por Fraternidad Carcelaria del Perú a  los internos para que inicien el proceso de elaboración de los rosarios.

Con el anuncio de la visita a Perú del papa Francisco proyectada para el mes de enero del 2018, los penales del país se han activado, en especial en los centros donde se viene ejecutando el programa Cárceles Productivas que impulsa el gobierno como política de Estado, a fin de reinsertar a los internos a la sociedad, pero como agentes positivos en base al trabajo y la educación.

Lima, 25 de setiembre de 2017

Visto 977 veces

 

                                         

Menú