Page 71 - Informe Estadistico
P. 71

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO                                 INFORME ESTADÍSTICO
                          UNIDAD DE ESTADÍSTICA                                           FEBRERO - 2013




                                            POBLACIÓN DE SENTENCIADOS SEGÚN
                                         TIPO DE CONTROL POR OFICINAS REGIONALES


                        TIPO DE CONTROL     TOTAL     NORTE   LIMA   SUR  CENTRO  ORIENTE  SUR ORIENTE NOR ORIENTE  ALTIPLANO
                          TOTAL             4,628     1,159   2,719  47    219    50     254    151     29

               1. POBLACION ACTIVA           1,464    475      824   20     31    23     47     41      3
               1.1. NUEVO                    99        11      78     2     0      1      3      2      2
                1.1.1. Ingreso nuevo         95        8       78     2     0      1      3      1      2
                1.1.2. Conversion de pena a PLD  4     3       0      0     0      0      0      1      0
               1.2. POBLACION EN EJECUCION   1,365    464      746   18     31    22     44     39      1
                1.2.1. Ejecutando sentencia  1,102    337      648   17     24    22     39     15      0
                1.2.2. Conversion ejecutando sentencia  210  118  56  1     7      0      4     23      1
                1.2.3. Reinicio              49        7       41     0     0      0      1      0      0
                1.2.4. Conversion Reinicio    4        2       1      0     0      0      0      1      0
                1.2.5. Ingreso Traslado Ejecutando  0  0       0      0     0      0      0      0      0
                1.2.6. Ingreso Conversion Traslado ejecutando  0  0  0  0   0      0      0      0      0
               2. POBLACION PASIVA           3,164    684     1,895  27    188    27     207    110     26
                2.1 Incump. Justificado.     19        3       12     0     1      2      1      0      0
                2.1.1. Conversion Incumplimiento Justificado  4  1  2  0    0      0      0      1      0
                2.2. Abandono del mes        109       27      75     4     1      1      1      0      0
                2.2.1. Conversion Abandono mes  18     14      2      1     1      0      0      0      0
                2.3. Abandono comunicado acumulado  894  202   543    8     76     9     38     16      2
                2.3.1. Conversion Abandono acumulado  211  95  79     1     17     0      8     11      0
                2.4. Ingreso Traslado en Abandono  3   1       1      0     0      0      0      1      0
                2.4.1 Ingreso Conversion Traslado en Abandono  1  0  1  0   0      0      0      0      0
                2.5. Resistencia a la sentencia  1,689  266   1,072  11     82    13     146    75      24
                2.5.1. Conversion Resistencia  126     49      65     0     1      1     10      0      0
                2.6. En tramite de ubicación  20       0       16     0     0      1      3      0      0
                2.6.1. Conversion En tramite de ubicación  1  1  0    0     0      0      0      0      0
                2.7. No informado por aut. delegada  13  5     0      0     5      0      0      3      0
                2.7.1.  conversion No informado por aut. Delegada  3  0  0  0  0   0      0      3      0
                2.8.  Ingreso a establecimiento penal  36  18  13     1     4      0      0      0      0
                2.8.1.  conversion Ingreso a establecimiento penal  17  2  14  1  0  0    0      0      0
               Fuente: Unidades de Medio Libre
               Elaboración: INPE/Unidad de Estadística

                      Si hacemos un cálculo porcentual tenemos que del total de sentenciados a penas limitativas de
               derechos el 68% no cumple la pena impuesta por diversas razones y el INPE solo ha trabajado en el mes
               de febrero con el 32% de dicha población. Debe puntualizarse que el INPE no es un ente represivo que
               obliga a los sentenciados a cumplir con la pena impuesta, motivo por el cual se  trabaja con quienes
               voluntariamente se presenten a cumplir el trabajo encomendado; a quienes no se presenten desde el
               inicio  o  se  presentan  y  luego  abandonan  el  mecanismo  de  inserción,  se  les  notifica  indicando  el
               apercibimiento, y si aun así no lo hacen, solo resta comunicar a la autoridad judicial para que adopte
               alguna medida respecto al incumplimiento de lo dispuesto.

                      Los  datos  que  muestra  este  informe  son  evidencia  tanto  para  el  INPE  como  para  el  sistema
               judicial y otras entidades públicas y privadas, que las penas alternativas como las penas limitativas de
               derechos o la limitación de días libres son fácilmente vulnerables y difícilmente controlables, por lo que
               es necesario realizar un trabajo conjunto para encontrar el mecanismo que garantice un mejor control
               de estas personas.



                                                            69
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76