Page 6 - Informe Estadistico
P. 6
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA JULIO–2015
CAPITULO I
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO NACIONAL
La población del sistema penitenciario nacional está compuesta por las personas procesadas con
medidas de detención y personas sentenciadas a pena privativa de libertad que se encuentran en los
establecimientos penitenciarios, asimismo, personas liberadas con beneficio penitenciario de
semilibertad ó liberación condicional y personas sentenciadas a pena limitativa de derechos, que son
atendidas en los establecimientos de medio libre.
1
El INPE está descentralizado en ocho Oficinas Regionales , las que a su vez tienen a su cargo
establecimientos penitenciarios para personas privadas de libertad y establecimientos de medio libre
para personas liberadas con beneficios penitenciarios y sentenciados a penas limitativas de derechos.
La población del sistema penitenciario al mes de julio de 2015 es de 91,010 personas. De ellos,
2
75,379 se encuentran en establecimientos penitenciarios al tener mandato de detención judicial o pena
privativa de libertad efectiva, mientras que 15,631 personas asisten a establecimientos de medio libre al
haber sido sentenciados a penas limitativas de derechos o liberados con beneficio penitenciario de
semilibertad ó liberación condicional.
1.1.- Evolución de la Población Penitenciaria (Julio 2014 – Julio 2015)
La población penitenciaria (POPE) del presente informe comprende desde el mes de julio del
2014 a julio del 2015. Se observa un incremento de la población del sistema penitenciario en 5%,
pasando de 86,311 a 91,010; es decir, se tiene un aumento de 4,699 personas en el término de un año.
En el caso de la población intramuros, el incremento al mes de julio 2015 ha sido de 6% (4,566
internos). Si dicho crecimiento fuera sostenido, se tendría un grave problema para poder albergarlos, ya
que -teóricamente-se debería construir dos establecimientos penitenciarios por año con una capacidad
para 3,500 internos, similares al EP Lurigancho.
1
El Instituto Nacional Penitenciario se distribuye a nivel nacional en ocho Oficinas Regionales (OR), las que no coinciden con los
departamentos, provincias y distritos geopolíticos del Perú. Estas son: OR Norte-Chiclayo (Tumbes, Piura, Lambayeque, La
Libertad y Cajamarca); OR Lima (Ancash, Lima y Ica); OR Sur-Arequipa (Arequipa, Moquegua y Tacna); OR Centro-Huancayo
(Junín, Huancavelica y Ayacucho); OR Oriente-Pucallpa (Huánuco, Cerro de Pasco y Ucayali); OR Sur Oriente-Cusco (Apurímac,
Cusco y Madre de Dios); OR Nor Oriente-San Martín (Amazonas, San Martín y Loreto); y OR Altiplano-Puno (Puno y parte de
Tacna).
2
El Establecimiento Penitenciario de Lurigancho cuenta con un pabellón, donde los privados de libertad se encuentran en
calidad de tránsito para asistir a sus procesos judiciales. Actualmente, se encuentran 29 privados de libertad que estarían para
asistir a sus diligencias judiciales, esta cantidad corresponde al 0.04% de la población intramuros. Existe además una población
de 8 internos que se encuentran en las instalaciones de la Base Naval, bajo la seguridad de Personal de la Marina de Guerra del
Perú, pero que reciben alimentación y servicio de tratamiento itinerante por parte del INPE. Estas poblaciones no están
consideradas en el análisis del presente informe.
4