Page 46 - abril_2017
P. 46
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA ABRIL – 2017
POBLACIÓN PENAL POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
SEGÚN OFICINA REGIONAL
PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR NO UNIV SUPERIOR UNIV
OFICINAS REGIONALES ANALFABETO
INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP.
TOTAL GENERAL 1,395 11,541 6,900 28,045 27,849 2,027 2,710 1,532 1,640
NORTE - CHICLAYO 362 2,741 1,778 5,189 4,227 354 494 218 253
LIMA - LIMA 337 3,559 2,307 15,093 15,461 990 1,255 758 737
SUR - AREQUIPA 39 452 157 1,072 1,386 142 194 92 112
CENTRO - HUANCAYO 123 1,199 637 1,797 1,957 142 200 139 150
ORIENTE - HUANUCO 208 1,220 576 1,679 1,462 122 157 95 102
SUR ORIENTE - CUSCO 116 823 430 1,326 1,548 166 149 103 162
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 170 1,212 831 1,362 1,078 62 164 78 47
ALTIPLANO - PUNO 40 335 184 527 730 49 97 49 77
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
6.2.- Estado Civil
La distribución porcentual por estado civil de la POPE muestra una mayor concentración en la
categoría “convivientes” representado por el 45.4%, mientras que el de “solteros” alcanza el 41.0%.
Asimismo, la composición de la población penal por su estado civil presenta características similares entre
hombres y mujeres. Del total de 78,803 internos varones, el 46% (36,482 internos) son convivientes, el
40% (31,845 internos) solteros y el 11% (8,500 internos) casados. En el caso de las mujeres, del total de
4,836 internas, el 31% (1,508 internas) son convivientes, 51% (2,476 internas) son solteras y casadas el 9%
(436 internas). Existen otras categorías de menor porcentaje como son; “separados”, “divorciados” y
“viudos”.
POBLACIÓN PENAL POR ESTADO CIVIL
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
44