Page 46 - julio2017
P. 46
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA JULIO – 2017
POBLACIÓN PENAL POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
SEGÚN OFICINA REGIONAL
PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR NO UNIV SUPERIOR UNIV
OFICINAS REGIONALES ANALFABETO
INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP.
TOTAL GENERAL 1,414 11,701 6,967 28,507 28,493 2,054 2,786 1,662 1,591
NORTE - CHICLAYO 371 2,797 1,787 5,296 4,373 360 510 263 230
LIMA - LIMA 334 3,583 2,339 15,145 15,698 1,000 1,298 734 772
SUR - AREQUIPA 43 469 164 1,097 1,480 143 198 123 92
CENTRO - HUANCAYO 121 1,221 645 1,895 1,969 141 197 141 154
ORIENTE - HUANUCO 204 1,233 590 1,743 1,520 127 156 103 98
SUR ORIENTE - CUSCO 119 829 434 1,363 1,597 174 151 168 117
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 178 1,226 824 1,442 1,086 63 172 50 83
ALTIPLANO - PUNO 44 343 184 526 770 46 104 80 45
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
6.2.- Estado Civil
La distribución porcentual por estado civil de la POPE muestra una mayor concentración en la
categoría “convivientes” representado por el 45.6%, mientras que el de “solteros” alcanza el 40.9%.
Asimismo, la composición de la población penal por su estado civil presenta características similares
entre hombres y mujeres. Del total de 80,277 internos varones, el 46% (37,279 internos) son
convivientes, el 40% (32,372 internos) solteros y el 11% (8,624 internos) casados. En el caso de las
mujeres, del total de 4,898 internas, el 32% (1,554 internas) son convivientes, 51% (2,491 internas) son
solteras y casadas el 9% (440 internas). Existen otras categorías de menor porcentaje como son;
“separados”, “divorciados” y “viudos”.
POBLACIÓN PENAL POR ESTADO CIVIL
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
44