Page 46 - setiembre2017
P. 46
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA SETIEMBRE – 2017
POBLACIÓN PENAL POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
SEGÚN OFICINA REGIONAL
PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR NO UNIV SUPERIOR UNIV
OFICINAS REGIONALES ANALFABETO
INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP.
TOTAL GENERAL 1,398 11,715 6,995 28,501 28,676 2,035 2,812 1,665 1,599
NORTE - CHICLAYO 360 2,821 1,766 5,343 4,387 368 510 264 243
LIMA - LIMA 338 3,558 2,356 15,081 15,820 978 1,319 721 766
SUR - AREQUIPA 42 470 176 1,089 1,475 138 208 120 90
CENTRO - HUANCAYO 117 1,219 640 1,900 1,959 143 192 144 153
ORIENTE - HUANUCO 197 1,245 599 1,768 1,542 130 156 108 104
SUR ORIENTE - CUSCO 117 817 442 1,353 1,636 172 159 173 118
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 183 1,238 829 1,441 1,078 63 168 52 82
ALTIPLANO - PUNO 44 347 187 526 779 43 100 83 43
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
6.2.- Estado Civil
La distribución porcentual por estado civil de la POPE muestra una mayor concentración en la
categoría “convivientes” representado por el 45.7%, mientras que el de “solteros” alcanza el 40.9%.
Asimismo, la composición de la población penal por su estado civil presenta características similares
entre hombres y mujeres. Del total de 80,509 internos varones, el 46% (37,415 internos) son
convivientes, el 40% (32,453 internos) solteros y el 11% (8,601 internos) casados. En el caso de las
mujeres, del total de 4,887 internas, el 32% (1,574 internas) son convivientes, 51% (2,478 internas) son
solteras y casadas el 9% (434 internas). Existen otras categorías de menor porcentaje como son;
“separados”, “divorciados” y “viudos”.
POBLACIÓN PENAL POR ESTADO CIVIL
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
44